MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Concluye con éxito la 6a Edición de Aventura Trashumante, el proyecto para preservar una cultura ancestral

Los participantes han convivido con un total de más de 6.000 ovejas merinas y 50 mastines españoles que han protegido a los rebaños de los ataques de lobos.


Después de un mes de aventura, los 40 jóvenes que han participado en Aventura Trashumante para vivir la experiencia de la vida trashumante en las montañas de León han regresado ya a sus casas. 

Dejan atrás una experiencia única que los acompañará durante toda la vida, en la que han podido conocer de primera mano una cultura con más de mil años. Siguiendo a los pastores locales con sus rebaños de ovejas (un total de más de 6.000) y protegidos por los fieles mastines españoles que impiden que los lobos ataquen el rebaño, estos jóvenes vuelven convertidos en los mejores embajadores de un modelo más sostenible de producción, de vida y de relacionarse con los animales.

Durante su estancia en La Cueta de Babia, el pueblo más alto de León, los distintos grupos de jóvenes, 4 en total, han conocido de primera mano cómo es vivir de manera nómada, llevando a los rebaños de majada en majada y atendiendo a sus necesidades las 24 horas del día. Han podido conocer a varios pastores y pastoras que han hecho de esta profesión, hoy en día en riesgo de desaparecer, su modo de vida y sustento. Uno de los grupos incluso llegó a escuchar un intento de ataque por parte de los lobos, que fue rechazado por los mastines, demostrando así su importancia vital a la hora de alejar el peligro. Además, han recibido numerosas charlas de expertos y formación medioambiental, como Félix García, secretario de la Sociedad Canina de León o Manuel Rodríguez, experto en trashumancia; y que les ha servido para interiorizar mejor todo lo que han vivido personalmente. Este aprendizaje los ha llevado a apreciar y valorar mejor los oficios tradicionales, lo que ha sorprendido a sus familiares, como relata Virginia, madre de Luna y Alba, gemelas y participantes de esta edición.

 En esta edición han acompañado a distintos pastores con sus rebaños, algunos veteranos, como Nemesio Pérez o los hermanos Darío y Agustín Suárez, con varias décadas de pastoreo a sus espaldas. 

Pero también han tenido la ocasión de conocer a las nuevas generaciones de pastores, como Candi Morán y Emma López 29 y 25 años respectivamente), que iniciaron su andadura como trashumantes hace tres años y que hoy en día poseen el único rebaño 100% de raza merina negra.

Sin embargo, no todo ha sido seguir a los rebaños. Los jóvenes también han tenido ocasión de conocer distintas formas de artesanía tradicional que se siguen practicando en la provincia, como queserías artesanas o el proceso de elaboración de la famosa mantequilla leonesa a través de la visita a la antigua escuela de Villargusán y una lechería junto al presidente de la Junta Vecinal de este municipio, Pedro Álvarez.

También han podido conocer todo el proceso de tratado de la lana, desde el lavado hasta el tejido en telares manuales en el proceso de dar a conocer la lana Merina, gracias a la colaboración especial de Alberto Díaz, creador de Las Hidalgas y Made In Slow. De hecho, como forma de reforzar los vínculos que se han ido creando en la aventura, los cuatro grupos han tejido de manera conjunta un telar que servirá como recuerdo para todos ellos, así como 40 gorros de lana merina que llevarán a hospitales para regalárselos a niños y jóvenes que estén allí ingresados por distintos tipos de cáncer.

Además, los últimos participantes de esta edición han recibido la visita de la Diputación de León a través de su presidente, Gerardo Álvarez, y el Diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, para mostrarles todo su apoyo y poner en valor la importancia de salvaguardar tanto esta práctica de ganadería extensiva como la raza del perro mastín español.

Un proyecto pionero que no deja de crecer

Lo que comenzó como una pequeña idea en la cabeza de su creador, Manuel Calvo, se ha convertido en una experiencia enorme que ha llevado ya a más de 100 chavales a recorrer las cimas leonesas y a conocer a los últimos pastores trashumantes. Aun así, confiesa Manuel, “queremos seguir con la aventura muchos años, porque para los chicos es algo extraordinario y no hay ninguna iniciativa como esta. Lo pasan genial y les cambia la forma de ver la vida y la Naturaleza. De hecho, hay algunos casos ya que me han llamado y me han dicho “Manuel, por tu culpa ahora estoy estudiando Ciencias Medioambientales, o biología o similares”. Eso es algo que no queremos perder”. 

Esta iniciativa cuenta también con unos premios que se celebran cada año y que buscan galardonar a personalidades y proyectos en el ámbito de la Sostenibilidad y el Medioambiente. Ana Chinarro, CEO de DingoNatura, que patrocina Aventura Trashumante a través de su marca Natura Diet, considera que estas iniciativas divulgativas como ésta son clave para preservar tradiciones como la trashumancia. “Estamos plenamente convencidos de que un futuro en el que los animales y las personas vivan integrados de manera más sostenible es posible. 

Por eso defendemos y nos vinculamos a acciones como esta y personas comprometidas que comparten estos mismos valores de sostenibilidad y respeto por la naturaleza para que nos ayuden a difundirlos”.

Por último, como parte del programa y también del compromiso del proyecto por lograr un mejor entendimiento y respeto por los animales, en los próximos meses está prevista la realización de un Simposio sobre el Mastín Trashumante que reunirá a diversos expertos en la materia para debatir sobre el papel que este perro juega en la sociedad española, con especial interés en la situación de la raza actualmente y en cómo preservarla e impulsarla.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS