El 5 de noviembre comienza el curso Avanzando en la Valoración de los Órganos Abdominales
Tutorizado por la referente Beatriz Blanco, está dirigido tanto a veterinarios que desean iniciarse en la técnica ecográfica como a aquellos con conocimientos que desean mejorar sus habilidades. El registro sigue abierto.
Grupo Asís dará comienzo este próximo martes 5 de noviembre el curso tutorizado con experto Avanzando en la Valoración de los Órganos Abdominales. Se trata de un programa de formación online de 12 horas dirigido tanto a veterinarios que buscan incorporar la ecografía a su rutina profesional como para aquellos con conocimientos básicos que desean perfeccionar sus habilidades diagnósticas.
El curso, impartido por la doctora Beatriz Blanco Navas, responsable del área de Ecografía y TC en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba, se divide en tres módulos completos. A lo largo de la formación, los participantes desarrollarán una exploración abdominal sistemática, abordando desde el sistema urinario y el tubo digestivo hasta el hígado, páncreas, aparatos reproductores y glándulas adrenales.
Entre los objetivos del curso destacan:
- Realizar un protocolo sistemático de exploración ecográfica abdominal.
- Localizar e identificar ecográficamente los riñones, vejiga urinaria y el bazo.
- Conocer las características ecográficas de estos órganos en condiciones normales y reconocer las alteraciones ecográficas presentes en algunas de las patologías más frecuentes.
- Realizar las técnicas de punción con aguja fina, cistocentesis y sondaje traumático de forma segura.
- Localizar e identificar ecográficamente los órganos del tubo digestivo, el hígado y la vesícula biliar.
- Conocer las características ecográficas de estos órganos en condiciones normales, identificando las diferencias entre la especie canina y felina y reconocer las alteraciones ecográficas presentes en algunas de las patologías más frecuentes.
- Identificar ecográficamente el páncreas, las glándulas adrenales, la próstata, los testículos, los ovarios, el útero y los principales linfonodos abdominales.
- Conocer las características ecográficas de estos órganos en condiciones normales y reconocer las alteraciones ecográficas presentes en algunas de las patologías más frecuentes.
El enfoque práctico del curso incluye el estudio de casos clínicos con la guía de la doctora Blanco, quien destaca los aspectos fundamentales de la técnica ecográfica, interpretación de hallazgos y formulación de diagnósticos precisos. Con esta formación, los veterinarios podrán aplicar de manera efectiva la ecografía en la práctica clínica, aportando diagnósticos más completos y un abordaje integral de los pacientes.
Más información en este enlace.
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
Eventos
Agenda
26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025
26/02/2025 - 28 Febrero 2025
Vetmadrid 2025
La Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) celebrará del 26 al 28 de febrero de 2025 una nueva edición del congreso bajo el título "Medicina y cirugía del aparato locomotor y el sistema nervioso".
Eventos
Agenda
14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025
14/02/2025 - 16 Febrero 2025
XIII Congreso de Medicina Felina
Toledo acoge del 14 al 16 de febrero de 2025 el encuentro organizado por el Grupo de Especialistas en Medicina Felina de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales.