MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

José Ignacio Redondo ofrecerá a los veterinarios claves para afrontar la anestesia en perros geriátricos

El catedrático de Anestesiología impartirá el miércoles 18 de diciembre a partir de las 14:30 h un seminario web patrocinado por Boehringer Ingelheim. Los interesados ya pueden registrarse de manera gratuita.



José Ignacio Redondo, catedrático de Anestesiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), ofrecerá a los veterinarios el próximo miércoles 18 de diciembre a partir de las 14:30 horas claves para reducir los riesgos en la anestesia en perros geriátricos. La sesión se celebrará en formato online con el patrocinio de Boehringer Ingelheim. Los interesados pueden registrarse en este enlace de manera gratuita introduciendo el código de beca BOEHRINGER-NQCMB1.

La anestesia en perros geriátricos requiere un abordaje especial debido a los cambios fisiológicos propios de la edad y la alta prevalencia de enfermedades crónicas. Alteraciones en sistemas clave, como el cardiovascular, respiratorio y metabólico, disminuyen la capacidad de adaptación de estos pacientes, haciendo imprescindible un manejo personalizado en cada etapa del proceso anestésico.

El ponente destacará la importancia de realizar una evaluación preoperatoria detallada que abarque historia clínica, exploración física y pruebas diagnósticas relevantes. Este análisis permitirá optimizar las condiciones del paciente antes de la anestesia, reduciendo el riesgo. Durante el acto anestésico, analizaremos estrategias para elegir los fármacos y técnicas más seguras, incluyendo el uso de la anestesia multimodal, que permite reducir dosis y minimizar efectos secundarios. Además, subrayará la relevancia de una monitorización avanzada para prevenir y manejar complicaciones como la hipotensión, hipoxia o hipotermia de forma proactiva.

José Ignacio Redondo se centrará también en el posoperatorio, donde abordará cómo asegurar una recuperación suave, priorizando la analgesia efectiva y adaptada al estado del paciente. Los participantes podrán ver enfoques integrados que combinan distintos agentes analgésicos, como opioides y anestésicos locales, para garantizar el confort y prevenir problemas postquirúrgicos.

La charla incluirá casos clínicos reales que ilustran situaciones comunes en estos pacientes, como insuficiencia renal o cardíaca.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS