MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Librela, el primer anticuerpo monoclonal autorizado para aliviar el dolor asociado a la OA en perros

Zoetis presenta este tratamiento innovador que combina la posibilidad de aliviar el dolor durante un mes y un perfil de seguridad comprobado.


Zoetis en su afán por la búsqueda continúa de soluciones innovadoras de salud animal, presenta Librela (bedinvetmab), el primer anticuerpo monoclonal de administración mensual aprobado en la Unión Europea para aliviar el dolor asociado a la osteoartrosis (OA) en perros. Librela ofrece a los veterinarios una nueva opción de tratamiento, con un mecanismo de acción completamente diferente a otros fármacos presentes en el mercado para esta finalidad, y que permite alivia el dolor durante un mes de forma eficaz y con un buen perfil de seguridad. 

Librela es el primer medicamento veterinario de su clase que contiene bedinvetmab, un anticuerpo monoclonal que se une al factor de crecimiento nervioso (FCN, o NFG por sus siglas en inglés), un componente clave en la OA, aliviando así el dolor1 Actúa de forma análoga a los anticuerpos naturales, por lo que la participación del hígado y los riñones en su metabolismo y eliminación es mínima, así como los efectos adversos a nivel gastrointestinal2. Tras una inyección de Librela se observó un aumento de la movilidad y una disminución del dolor en perros con artrosis3

Cumplimiento de los tratamientos

Librela pone el tratamiento del dolor por OA en manos del veterinario al tratarse de una inyección mensual que ha de administrarse en clínica.

En encuestas realizadas en estudios recientes, los veterinarios expresaron la necesidad de contar con una opción eficaz con menos efectos secundarios3. Aunque eficaces, las opciones actuales de tratamiento del dolor asociado a la OA pueden tener limitaciones4

  • Los propietarios pueden olvidarse de administrar diariamente el tratamiento a su perro (y algunos perros son difícil de dosificar por vía oral). Un tratamiento inyectable y con acción prolongada contribuye al cumplimiento del mismo.
  • Los perros de mediana edad o mayores pueden tener enfermedades que requieren múltiples medicamentos.
  • No todos los perros responderán a la terapia con AINE y algunos no lo tolerarán.
  • Los AINE, con peor perfil de seguridad, requieren seguimiento y monitorización con analíticas sanguíneas.

El dolor limita la calidad de vida

“Tanto mi experiencia personal como la investigación clínica me han enseñado que el dolor provocado por la osteoartritis puede afectar a muchos aspectos de la vida de una mascota, incluyendo el sueño, la capacidad cognitiva, el afecto (emoción) y las relaciones sociales, entre otros”, explica el doctor Duncan Lascelles, profesor de Cirugía y Tratamiento del Dolor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y presidente del Consejo Global del Dolor de WSAVA.

“El uso de fármacos anti-FCN para aliviar el dolor provocado por la osteoartritis es un descubrimiento apasionante que constituye una nueva clase terapéutica y una herramienta innovadora para los veterinarios que trabajan para aliviar este tipo de dolor. El factor de crecimiento nervioso es uno de los componentes clave que intervienen en la mediación del dolor, provocando la liberación tanto de mediadores proinflamatorios como de una mayor cantidad de este mismo factor, lo que contribuye a perpetuar el ciclo de dolor e inflamación. El tratamiento anti-FNG podría ser el avance terapéutico más interesante de los últimos 20 años de medicina veterinaria en lo que respecta al control del dolor asociado con la osteoartritis”, añade.

Por su parte, la doctora Catherine Knupp, vicepresidenta ejecutiva y presidenta de Investigación y Desarrollo de Zoetis, afirma que “nos enorgullece ser la primera empresa" en recibir una autorización para un tratamiento de uso veterinario basado en anticuerpos monoclonales para aliviar el dolor. "Como referentes en innovación en el sector de la salud animal, una vez más nos basamos en nuestra ciencia y conocimiento de las necesidades de nuestros clientes para encontrar soluciones que permitan mejorar la salud, bienestar y calidad de vida de los animales de compañía”.

Según Knupp, esta innovación es el resultado de una comprensión científica más profunda de los mecanismos de dolor implicados en la osteoartritis, que sigue siendo, una de las afecciones que mayor impacto negativo tiene en la calidad de vida de los perros. “Este fármaco, el primero dentro de su clase terapéutica, ofrece a los veterinarios una opción para tratar esta afección de forma eficaz en pacientes caninos. 

Librela se suma a otros fármacos de Zoetis, como Trocoxil y Rimadyl y pasa a formar parte de la cartera de productos disponibles para el tratamiento de los pacientes caninos con artrosis.

Para más información: Zoetis - www.zoetis.es

Libro recomendado

Guía Servet de Manejo Clínico: Osteoartritis

Manual de consulta rápida sobre el diagnóstico, manejo y tratamiento del paciente con enfermedad degenerativa articular (EDA). La obra pretende ser una ayuda eficiente en la consulta diaria sobre los temas de interés que rodean a la osteoartrosis, como son el manejo, sus fases clínicas y las principales opciones de tratamiento y seguimiento.

VER LIBRO

Referencias:

1. Epstein ME. Anti-nerve growth factor monoclonal antibody: a prospective new therapy for canine and feline osteoarthritis. Vet Rec. 2019;184(1):20-22.

2. Keizer RJ, Huitema AD, Schellens JH, Beijnen JH. Clinical pharmacokinetics of therapeutic monoclonal

antibodies. Clin Pharmacokinet. 2010;49(8):493-507.

3. Study Number C866C-XC-17-194.

4. Foster Rosenblatt Zoetis Librela Canine Anti-NGF Pricing Analysis 2020. Data on file. Zoetis Inc.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS