En un país donde se estima que existen unos 6 millones de gatos, hablar de bienestar felino es comenzar preguntándose qué se entiende por bienestar felino.
Ya desde hace un tiempo se habla de los 5 pilares imprescindibles para considerar que el ambiente en que vive un gato es un ambiente felino saludable. Estos pilares serían los siguientes:
Pero además de estos pilares, es imprescindible y necesario hablar de la salud física de los gatos. Y hablar de la salud de los gatos incluye tener en cuenta aspectos como su dieta; las vacunas; el cuidado de su piel, pelo y articulaciones; el cuidado bucal y una correcta desparasitación del animal.
Y es que cumplir el protocolo correcto de desparasitación de un gato es un tema que va más allá de la salud y el bienestar del animal, ya que la relación con el tutor y convivientes hace que deba abordarse como un tema también de salud humana.
Que un gato sea de interior o de exterior, que viva en una ciudad o en un entorno rural o incluso el clima del lugar donde vive ese animal son factores a tener en cuenta a la hora de planificar una pauta de desparasitación.
Y es que según el estilo de vida del animal los veterinarios determinan los parásitos de riesgo para el gato y la frecuencia de desparasitación adecuada para mantener la salud del animal y los que con él conviven.
Pero los veterinarios, al igual que los tutores de gatos, conocen la dificultad que supone, en muchas ocasiones, la desparasitación de los felinos por el estrés que supone para el animal, lo que puede llevar a que el tutor no siga el cumplimiento que debería en el protocolo de desparasitación.
Desarrollar soluciones de desparasitación que sean sencillas de aplicar y que a su vez cubran amplios espectros durante el mayor tiempo posible es un reto, pero a su vez es poner al alcance de los veterinarios y de los propietarios soluciones que faciliten los cumplimientos de los protocolos, de manera que se ayuda a mantener la salud de los gatos y de todos los que conviven con ellos.
Aunque un gato pase la mayor parte del tiempo en el interior, si tiene acceso a un espacio exterior, como un balcón, puede considerarse una mascota de exterior. Convivir con otros animales o con las personas que habitan en la casa también conlleva una posibilidad de contraer parásitos para un gato, de ahí la importancia y necesidad de cumplir los protocolos de desparasitación.
Tener un árbol de decisión que ayude a evaluar los riesgos reales para el animal puede ser una de las herramientas que ayude a establecer el adecuado protocolo de desparasitación interna y externa del animal. Y, por supuesto, contar con una gama de productos que sea capaz de proveer soluciones de desparasitación en cada momento y situación del gato en que éste lo precise.
En Vetoquinol nos comprometemos a mantener a las comunidades a salvo de la amenaza de los parásitos. Por eso ofrecemos una sencilla gama de productos antiparasitarios que se adapta a los distintos perfiles de mascotas y necesidades de sus propietarios. La gama antiparasitaria incluye productos de amplio espectro para el tratamiento de infestaciones por parásitos internos y externos en distintas formas farmacéuticas (comprimidos y solución para unción dorsal) para facilitar el tratamiento.
Drontal comprimidos recubiertos con película para gatos es el antiparasitario para tratar a los gatos contra nematodos y cestodos.
Profender es la opción antiparasitaria para gatos que además de presentar un amplio espectro de acción se comercializa en forma de pipeta, facilitando la aplicación del producto.
Y es que Profender Spot-on combina la eficacia del principio activo Emodepsida con Prazicuantel y es efectivo frente a gusanos intestinales, pulmonares y cestodos – los parásitos internos que afectan con más frecuencia a los gatos.
Y por último, Felpreva Spot-on. La última incorporación a nuestra familia, una innovación en la parasitología de los animales de compañía, diseñada específicamente para gato. Es el primer antiparasitario de su clase de larga duración que cubre los parásitos internos más relevantes en el gato (nematodos gastrointestinales, pulmonares y cestodos) y ectoparásitos (pulgas, garrapatas y ácaros). Está autorizado para el tratamiento de gatos con, o en riesgo de, infestaciones parasitarias mixtas.
Consulta a tu veterinario.
Consulta aquí la ficha técnica de Drontal comprimidos recubiertos con película para gatos.
Consulta aquí la ficha técnica de Profender solución para unción dorsal puntual para gatos.
Consulta aquí la ficha técnica de Felpreva solución para unción dorsal puntual para gatos.