Swine Innovation Porc, un clúster canadiense de investigación y desarrollo porcino, ha impulsado una iniciativa multidisciplinar que agrupa a varias instituciones, como las universidades de Manitoba, Saskatchewan y Guelph, el Prairie Swine Centre y el Departamento de Agricultura del gobierno canadiense, en la que varios científicos están estudiando factores como la productividad de las cerdas dependiendo de sus sistemas de alojamiento, la influencia del temperamento en el comportamiento de las cerdas en grupos, el impacto del calcio y el fósforo en las cojeras, el papel de la paridad o el uso de infrarrojos para detectar cojeras.
Los resultados de la investigación podrán usarse, por ejemplo, para que los veterinarios puedan diagnosticar cojeras, o como indicadores de bienestar en programas de calidad.
“Esperamos que sea útil para los productores”, afirmó el doctor Nicollas Devillers, investigador del comportamiento porcino y el bienestar del Departamento de Agricultura de Canadá , “ya que les dará la primera información sobre cuáles son los mejores sistemas de alojamiento que se pueden utilizar sin que afecte a la productividad de las cerdas, y cuáles son las consecuencias de las diferentes opciones para los distintos sistemas, por ejemplo, para la longevidad de las cerdas”. Según el doctor Devillers, hay una tendencia global en todo el mundo a agrupar los sistemas de alojamiento.
Devillers afirmó también que tendrían indicadores de cojeras que, “por el momento, se miden con técnicas muy complicadas. Pero esperamos ser capaces de aplicarlos en la granja y dar a los productores algunas herramientas para poder detectar antes las cojeras y para desarrollar algunas estrategias para reducir su incidencia en las cerdas”.
Los datos obtenidos se están analizando en estos momentos. Los primeros resultados estarán disponibles a partir del año que viene, y se comunicarán a través de la página web de Swine Innovation Porc.