Tal y como publica GlobalMeatnews.com, un trabajo de investigación, llevado a cabo en la Escuela de Ciencia Animal e Ingeniería Alimentaria de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) y financiado por la Fundación en apoyo de la investigación del estado de Sao Paulo, ha estudiado la influencia de la inclusión en la dieta del ganado vacuno de aceite de girasol, selenio y vitamina E en la calidad de su carne y sus efectos en la nutrición y salud humana. El experimento de ha llevado a cabo porque la carne de ternera está asociada frecuentemente a enfermedades cardiovaculares debido a su ratio de niveles de ácidos grasos y colesterol.
Según ha explicado el doctor Marcus Antonio Zanetti, director del proyecto, el objetivo del trabajo fue determinar el efecto del aceite de girasol, como fuente de grasa, combinado con los efectos antioxidantes del selenio y la vitamina E, en el metabolismo, en la oxidación lipídica y en el valor nutricional de la carne, y de su influencia en la salud humana.
En la primera parte de la investigación se examinaron los efectos de una dieta controlada con o sin la adición de aceite de girasol, selenio y vitamina E, en cantidades variables, en bovinos de la raza Nerole. En la segunda, se monitorizó el efecto en personas de la inclusión en su dieta de la carne producida en la primera parte del trabajo.
Los resultados pusieron de manifiesto que la carne procedente de animales que habían consumido la dieta incluía selenio, vitamina E y aceite de girasol contuvo menores niveles de colesterol, y los científicos consideraron que quizás el selenio pudo ser el ingrediente clave que provocó este descenso en el nivel de selenio.
La dieta de los animales se suplementó con 2, 5 mg de selenio orgánico por vaca y día durante tres meses en el periodo de engorde, lo que causó un aumento de la cantidad de selenio en sangre en los animales. Además, la cantidad de mineral contenido en la carne de estos animales fue seis veces mayor que el de la carne procedente de animales que no recibieron suplementación.
Así mismo, los niveles de colesterol sanguíneo y de la carne de los animales que se alimentaron con la dieta enriquecida con selenio se redujeron significativamente.
En la segunda parte del estudio, la carne suplementada se incluyó en la alimentación de 80 personas de la tercera edad durante 90 días. El día 45 del estudio, los análisis de sangre mostraron que las personas que incluyeron esta carne en su dieta presentaban un aumento de los niveles de selenio plasmático, pero los resultados sobre los índices de colesterol no se han completado todavía.