Un estudio* llevado a cabo en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de California-Davis (Estados Unidos) por un equipo bajo la responsabilidad de Kristin A. MacDonald ha demostrado la eficacia de la ecocardiografía para diagnosticar masas tumorales en el corazón del perro.
En el estudio se estudiaron 107 casos de perros con efusión pericárdica que se habían recibido en el centro entre 1985 y 2006 y a los que se les había practicado una ecocardiografía y exploración quirúrgica y/o necropsia confirmatorias. Se trataba de evaluar la sensibilidad y especificidad de la ecocardiografía en el diagnóstico de masas tumorales cardiacas.
De los 107 animales, además de mediante ecocardiografía, 48 fueron explorados mediante cirugía, 44 mediante necropsia y 15 por ambos métodos. En 41 de los casos, la ecocardiografía determinó la ausencia de masas, mientras que este método diagnosticó 38 perros con masas en el atrio derecho, 23 en la base de corazón, 2 con masas pericárdicas, 2 con masas en atrio derecho y base cardiaca y, finalmente, un animal con una masa en el ventrículo derecho.
La sensibilidad media de la ecocardiografía fue del 82% y la especificidad del 100%, según los resultados del estudio.
*Kristin A. MacDonald, DVM, PhD, DACVIM; Orla Cagney, BS; Michael L. Magne, DVM, MS, DACVIM. Echocardiographic and clinicopathologic characterization of pericardial effusion in dogs: 107 cases (1985–2006). JAVMA 235(12):1456-1461.