Durante el “Seminario sobre la protección contra las enfermedades equinas en un cambio internacional del medio ambiente”, realizado en junio de 2009 en Italia, los participantes hicieron un llamado a una mayor colaboración a nivel internacional, incluyendo la armonización de las pruebas de diagnóstico, la planificación anticipada de brotes, y la creación de un grupo internacional de prevención de las enfermedad equinas.
Finalmente se ha creado este grupo. Entre sus miembros figuran expertos en enfermedades infecciosas equinas muy respetados de ocho países y cuatro continentes: Peter Timoney (Universidad de Kentucky, EE.UU.), Paul Lunn (Colorado State University, EE.UU.), Ann Cullinane (Centro Equino Irlandés, Irlanda), James Gilkerson ( Universidad de Melbourne, Australia), Alan Guthrie (Universidad de Pretoria, Sudáfrica), Klaus Osterrieder (Universidad de Berlín, Alemania), Richard Newton (Fideicomiso de Salud Animal, Reino Unido), Paul-Pierre Pastoret (Organización Mundial de Sanidad Animal), bajo la dirección de Marian C. Horzinek.
"Nuestro objetivo primordial es el desarrollo de directrices internacionales para el manejo de las enfermedades infecciosas", informó Horzinek. "Estos deben contener recomendaciones prácticas, basadas en la evidencia para el control de la enfermedad y el movimiento del caballo."
El profesor Peter Timoney señaló que "la industria mundial de equinos se enfrenta a una amenaza sin precedentes en el desafío de las enfermedades infecciosas. Es una industria enorme con la participación de una serie de partes interesadas, incluyendo veterinarios, propietarios, criadores, entrenadores, cargadores y reguladores. Debemos dejar de lado las agendas individuales y nacionales, y concentrarse en el panorama más amplio si queremos lograr un mayor control internacional sobre la propagación de las enfermedades de los caballos y así proteger nuestra industria para el futuro."
"Nuestra compañía se enorgullece de estar asociada con esta iniciativa, que contribuirá a actualizar y asesorar a los veterinarios responsables de la salud y el bienestar de los caballos en todo el mundo", comentó Helen Barnes, gerente de negocios equinos de Fort Dodge Animal Health (ahora Pfizer Salud Animal) , patrocinador del grupo de directrices PrEquID.
El grupo celebró la fundación de PrEquID en noviembre de 2009. En marzo de 2010, se reunieron de nuevo para discutir las directrices sobre la Influenza Equina y las infecciones del herpes virus equino, enfermedades que se suelen considerar con un impacto significativo en la industria de los caballos, sobre la base de la evolución de la patología, el impacto económico, la atención veterinaria y las restricciones de viaje. Estas prácticas recomendaciones basadas en la evidencia de la experiencia en el rubro, se están terminando y se pondrán a disposición en breve.