El propósito de este estudio fue el de investigar la diversidad de levaduras asociadas con el grado de dermatitis seborreica canina (SD) según el lugar anatómico en el que se encontraban. Se dividieron 57 muestras de perros en los siguientes grupos: 17 con piel sana; 20 con dermatitis seborreica primaria (PSD) y 20 con dermatitis seborreica secundaria (SSD). El aislamiento y caracterización de la levadura se realizó en función de rasgos microscópicos y propiedades bioquímicas. Se utilizó un análisis de ADN del internal transcribed spacer I de la región 26S rDNA para confirmar la especie.
Se determinaron cuatro especies de levaduras de los perros examinados: Malassezia pachydermatis, Malassezia furfur, Candida parapsilosis y Candida tropicalis. M. pachydermatis y C. parapsilosis se aislaron en todos los perros, pero C. tropicalis y M. furfur se encontraron en tres perros sanos y uno afectado, respectivamente. El número de M. pachydermatis y C. parapsilosis en perros afectados fue mayor que en los especímenes sanos (P<0,01). La elevada frecuencia y tamaño de población de C. parapsilosis estaba estrechamente asociado con PSD, mientras que la frecuencia y tamaño de población de M. pachydermatis estaba asociado tanto con PSD como con SSD (P<0,01). C. parapsilosis predominaba en el área perianal.
Este estudio demuestra que la co-colonización de M. pachydermatis y C. parapsilosis en grandes cantidades y frecuencia está asociada con el estadio de la enfermedad y el lugar anatómico en el que aparecen.
Yurayart C, Chindamporn A, Suradhat S, Tummaruk P, Kajiwara S, Prapasarakul N. Comparative analysis of the frequency, distribution and population sizes of yeasts associated with canine seborrheic dermatitis and healthy skin. Vet Microbiol. 2010 Sep 29.