La Asociación Española de Veterinaria en Mínima Invasión (AEVMI) informa en un comunicado de que, coincidiendo con la celebración del XXV Curso Nacional y XXII Curso Internacional de Endoscopia que se han impartido en las instalaciones del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) en Cáceres, se ha llevado a cabo el I Simposium Internacional de Cirugía Mínimamente Invasiva en Veterinaria, durante los pasados 24 y 25 de septiembre.
Este I Simposium ha contado con la presencia de 26 ponentes de varios países europeos, especialistas en anatomía, endoscopia, laparoscopia, artroscopia, oftalmología, radiología intervencionista y gestión comercial veterinaria, entre otras. Como contribución desde un punto de vista clínico, se contó además con la presencia de veterinarios que desarrollan una labor asistencial en diferentes entidades como es el caso de la Clínica Ayora de Valencia, el Hospital Veterinario Sierra de Madrid, el Hospital Veterinario Lepanto de Sevilla, la empresa Cardiosonic especializada en cardiología veterinaria, y el propio Zoo de Lisboa, en Portugal. Por otro lado, también hubo la oportunidad de conocer los principios de gestión a aplicar en una clínica veterinaria de la mano del director de Acalanthis Comunicación.
Con la presencia de más de 70 veterinarios españoles, portugueses e italianos, el evento fue además retransmitido a través de Internet en tiempo real para permitir la conexión de los socios que no pudieron asistir personalmente. El programa incluyó una serie de sesiones teóricas completadas con cinco talleres prácticos para grupos reducidos donde los asistentes pudieron ver demostraciones in situ y practicar diferentes técnicas.
Esta actividad ha sido organizada por la Asociación Española de Veterinaria en Mínima Invasión (AEVMI) y en palabras de su presidente, Francisco Miguel Sánchez Margallo, “con este I Simposium hemos logrado fomentar la colaboración entre profesionales de la Veterinaria interesados en el desarrollo y la aplicación de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva. Ya hemos comenzado a trabajar en las actividades de 2012 que esperamos superen en contenidos y asistentes a las que acabamos de clausurar”.
Para la realización de esta actividad, han colaborado de una manera decisiva ST Endoscopia, DMV Veterinaria, Acalanthis Editorial, SaniCongress-Ferpuser y el propio Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres.
Esta primera actividad internacional ha supuesto un espacio de debate de elevado nivel científico que ha proporcionado un lugar de encuentro para los profesionales veterinarios interesados en este tipo de técnicas que serán de uso común en un futuro muy cercano. Asimismo la Asociación, que cuenta con casi 260 socios de todo el mundo, prevé organizar nuevas actividades en 2012 relacionadas con la cirugía de mínima invasión, cirugía y medicina veterinaria para todos sus asociados.