A pesar de décadas de investigación, la laminitis sigue siendo una de las principales causas de muerte en los caballos. Muchos equinos se sacrifican cada año porque el intenso dolor y la inflamación incapacitante no se pueden aliviar con tratamientos como la medicación, el herraje terapéutico, la crioterapia y otras herramientas de tratamiento.
Un fármaco antiinflamatorio descubierto hace 40 años, pero nunca utilizado en animales de gran tamaño, puede ser el descubrimiento que los veterinarios y propietarios de caballos han estado buscando, según una noticia que aparece en www.equinews.com.
El primer caballo en beneficiarse es una yegua con laminitis que se está tratando en la California Davis School of Veterinary Medicine*. A pesar de que había sido tratada intensamente con los métodos convencionales, la yegua no estaba respondiendo bien. A medida que su condición empeoró hasta el punto de que la eutanasia parecía ser el único recurso, los veterinarios decidieron intentar un medicamento antiinflamatorio experimental llamado t-TUCB en la yegua. El fármaco había sido descubierto por científicos que realizaban una investigación sobre el control biológico de insectos y no había sido utilizado en los caballos, a pesar de que había sido eficaz en el alivio del dolor y la inflamación en ratones y ratas.
Después del primer día de tratamiento, la condición de la yegua mejoró de forma espectacular. El uso continuo de t-TUCB le permitió volver a un estado libre de dolor, con presión arterial normal y postura y movilidad aceptables. Un informe del caso se publicará en el Journal of Veterinary Anaesthesia and Analgesia.
*Guedes, A. G., Morisseau, C., Sole, A., Soares, J. H., Ulu, A., Dong, H. and Hammock, B. D. (2013), Use of a soluble epoxide hydrolase inhibitor as an adjunctive analgesic in a horse with laminitis. Vet Anaesth Analg, 40: 440–448. doi:10.1111/vaa.12030