Cuando la falta de presupuesto aprieta, hay que echarle imaginación y buscar alternativas para conseguir financiación. Es el día a día de la investigación en España y empieza a dejar de ser noticia que equipos de investigadores de total solvencia se vean obligados a lanzar acciones de crowdfunding para encontrar fondos y no dejar proyectos olvidados a medias en un cajón. Esta vez es un equipo de la Facultad de Veterinaria de Córdoba y del Instituto Maimónides de Investigación Médica (IMIBIC) el que ofrece participar en su proyecto con micromecenazgo (Protege tus riñones del fósforo), con la esperanza de conseguir 25.000 euros y seguir adelante en sus investigaciones.
El objetivo del estudio es contribuir al conocimiento de los mecanismos por los que la hiperfosfatemia da lugar a complicaciones cardiovasculares (como las calcificaciones vasculares) en enfermos renales y, de esta forma, prevenirlas. También se va a estudiar la relación entre el balance de fósforo y la obesidad o el contenido calórico de los alimentos. Los aditivos presentes en algunos de los alimentos que consumimos son ricos en fósforo y esta investigación permitiría alertar a las autoridades sanitarias de la necesidad de incluir el contenido de fósforo en el etiquetado de los alimentos, lo cual podría ser de gran utilidad para el día a día de muchos pacientes.
Los investigadores explican en el vídeo a continuación su proyecto y las razones por las que piden apoyo económico.