Según el último QS World University Ranking, publicado el pasado 29 de abril, siete universidades españolas están en el top 50 en al menos una de las 36 carreras incluidas en esta clasificación.
La universidad politécnica de Cataluña alcanza la primera posición entre las instituciones españolas, gracias a Arquitectura y Construcción Ambiental que se sitúa en la vigésima segunda posición a nivel mundial. Le sigue la Universidad Autónoma de Barcelona, con Veterinaria en el puesto 23 de esta carrera, y la Universidad Pompeu Fabra con Economía y Econometría, en el mismo puesto. También aparece en la clasificación de Veterinaria la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en el puesto número 50.
A pesar de la crisis y de los recortes en educación de los últimos años en España, una amplia gama de universidades españolas, incluidas las públicas, desempeña un gran papel en la clasificación: 19 instituciones universitarias figuran entre las 200 mejores del mundo con un total de 35 carreras de las 36 que se listan en la clasificación de QS World University.
Las universidades americanas dominan en términos de números de carreras, tal como lo hacen en todos los rankings institucionales globales. La clasificación de QS World University se elabora a partir de la opinión de más de 85.000 académicos y casi 42.000 empresarios, así como el análisis de 17,3 millones de artículos y más de 100 millones de citas publicadas (Scopus/Elsevier base de datos bibliométrica).