La obtención de la temperatura es una parte importante del examen físico del paciente. A medida que la medicina humana pasa a mediciones de temperatura no invasivas, también lo hace la medicina veterinaria. Históricamente, la medición de la temperatura se ha obtenido de lecturas rectales; sin embargo, los métodos alternativos, tales como las temperaturas axilares y auriculares, están aumentando en popularidad.
El propósito del estudio* fue comparar estas técnicas alternativas con el gold standard de la temperatura rectal. Las temperaturas se obtuvieron de tres formas para cada paciente: rectal, axilar y auricular. Los resultados indicaron una relación lineal positiva entre las temperaturas rectal y axilar (coeficiente de correlación bivariante [r] = 0,65, P <0,001) y las temperaturas axilar y auricular (r = 0,55, p <0,001). El acuerdo fue más fuerte entre las temperaturas rectal y auricular (r = 0,80, P <0,001).
La discrepancia promedio entre la temperatura axilar y rectal fue de 1,2 °C, siendo la diferencia más alta de 4,0 °C. La discrepancia promedio entre la temperatura auricular y rectal fue de 0,6 °C, siendo la diferencia más alta de 2,2 °C.
A pesar de que las temperaturas auriculares tenían mayor concordancia, el método de Bland-Altman para medir el grado de acuerdo reveló que era no predecía bien la temperatura rectal.
En función de estos resultados los autores indican que las temperaturas axilar y auricular no deben sustituir la temperatura rectal.
*Cichocki B1, Dugat D1, Payton M1. Agreement of Axillary and Auricular Temperature with Rectal Temperature in Systemically Healthy Dogs Undergoing Surgery. J Am Anim Hosp Assoc. 2017 Sep 11. doi: 10.5326/JAAHA-MS-6500. [Epub ahead of print]