La provincia de Huelva, junto a otras de Andalucía, está ya en la Fase 2 de desescalada promovida por el Gobierno Central y, en unos días entrará en Fase 3, lo cual va a permitir que gran parte de la restauración, hostelería y establecimientos hoteleros de la provincia puedan iniciar un proceso de recuperación de sus actividades, aunque con una serie de exigencias que se deben cumplir y respetar.
Es en este contexto de seguridad alimentaria y de seguridad de los consumidores se enmarca el acuerdo del Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia de Huelva con APEH (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Huelva) y con BARECA (Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías).
No hay que olvidar que la profesión veterinaria es la responsable de la seguridad alimentaria dentro del mundo de la salud pública, que entre sus responsabilidades está el control y asesoramiento en este tipo de establecimientos, tanto de los productos alimenticios como de los protocolos de limpieza de todo el local, de la verificación de los manipuladores, etc.
En julio de 2017, los veterinarios y hosteleros onubenses firmaron un protocolo de “10 compromisos para el riesgo 0 en la mesa” que recogía compromisos sobre seguridad alimentaria, transparencia en los controles veterinarios, información al consumidor y buenas prácticas en los establecimientos hosteleros asociados.
Ahora, como ampliación y continuación del anterior acuerdo, han firmado un nuevo protocolo con el lema "Yo cumplo - Tú cumples", y se ha diseñado una infografía que recoge los requisitos más imprescindibles, tanto para el establecimiento como para su clientela.
La provincia de Huelva sigue siendo la que menor número de contagiados tiene dentro de Andalucía y es una responsabilidad compartida por todos (profesionales veterinarios, profesionales hosteleros y consumidores) el poder continuar con este estatus, recuerdan desde el Colegio de Veterinarios de Huelva.
El colectivo veterinario y dentro de éste, el colectivo dedicado a la salud pública (veterinarios del Cuerpo A4 y veterinarios asesores de empresas alimentarias) estará siempre a disposición de la sociedad para asesorar y recomendar en materia de seguridad alimentaria, tanto a consumidores como a hosteleros, añaden.