El confinamiento y el distanciamiento social como consecuencia de la COVID-19 han promovido cambios en el funcionamiento de los centros veterinarios. Una encuesta reciente realizada a los veterinarios británicos de animales de compañía confirma que se puede aprender de las circunstancias actuales. Las respuestas recibidas revelaron que la forma en cómo utilicemos la tecnología podría conducir a cambios muy beneficiosos a largo plazo en la realización de las consultas veterinarias.
Los resultados de la encuesta conforman el contenido de uno de los temas del Congreso Virtual de la British Small Animal Veterinary Association (BSAVA), "Lo que hemos aprendido durante el confinamiento: la telemedicina ha llegado para quedarse", que el sábado 27 de marzo será parte de la sección “Temas de Actualidad”. Brian Faulkner (Reino Unido) analizará cómo cambiar la dinámica de trabajo a través de consultas a distancia, así como los desafíos y las oportunidades que nos depara este tipo de comunicación mientras mantenemos una relación personal con los clientes. Su colega británico, Matt Flann, le seguirá con "Una perspectiva práctica: ¿Cómo la hemos usado y qué hemos aprendido de ella?
Más del 25 % de los encuestados consideró que el uso de la tecnología para el triaje de casos y/o consultas había dado lugar a una mayor eficiencia laboral e incluso a un mejor servicio a los clientes. Más del 10 % dijo que la pandemia había llevado a los centros veterinarios a agilizar las gestiones de los clientes, como por ejemplo la realización de pagos y la reserva de citas en línea o por teléfono.
Otra encuesta publicada por el CM Research Ltd sobre el impacto de la pandemia en el sector veterinario en enero de este año también demuestra que el correo electrónico y las llamadas telefónicas se han vuelto más importantes a la hora de comunicarse tanto con clientes como con proveedores, y que los canales digitales están reemplazando a las comunicaciones en papel.
El profesor Ian Ramsey, presidente de la BSAVA, señala: “Los resultados de la encuesta nos brindan una perspectiva excelente sobre cómo se está implementando la tecnología para que los profesionales veterinarios sigan prestando sus servicios a las mascotas y a sus dueños de manera segura y de la mejor forma posible durante esto momentos tan difíciles".
El Congreso Virtual de BSAVA 2021 (25-27 de marzo) proporcionará más de 130 horas de formación a través de cuatro transmisiones simultáneas en vivo que ofrecerán más de 80 sesiones que cubrirán 24 módulos, una biblioteca de 100 seminarios web bajo demanda, y gran cantidad de material clínico. El contenido en vivo y bajo demanda estará disponible para los inscritos en la plataforma del Congreso durante 60 días, y posteriormente a través de la biblioteca de BSAVA. Puede acceder al programa a través de este enlace.
El estudio de la BSAVA se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, y recibió 1.001 respuestas.
La encuesta sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 de 2020 en el mercado profesional veterinario fue publicada por CM Research Ltd el 22 de enero de 2021.