La Universidad Autónoma de Barcelona acogió durante los pasados días 10 al 12 de febrero las XII Jornadas de Porcino de la UAB, un encuentro que se ha convertido en una cita tradicional para los veterinarios del sector en España.
Además de los talleres prácticos y el concurso de casos clínicos, se dedicó una sesión a la divulgación de trabajos realizados en la UAB y el CReSA, y otra al manejo en bandas. No obstante, la sesión sobre vacunación de Circovirus porcino tipo 2 (PCV2) fue una de las que más expectación despertó.
Todas las vacunas de PCV2 autorizadas son eficaces y rentables
Los representantes de varias compañías fabricantes de vacunas contra el Circovirus porcino (Antonio Callén, de Merial; Teresa Coll, de Boehringer Ingelheim; y Jesús Bollo, de Intervet Schering-Plough Animal Health) explicaron las mejores cualidades de sus productos.
Por su parte, Enric Mateu, investigador del CReSA y la UAB, afirmó que todas las vacunas que están comercializadas actualmente (Circovac, CircoFlex, Porcilis PCVy Suvaxyn) son eficaces, seguras y rentables. Esta afirmación fue corroborada por Albert Finestra, consultor independiente, que añadió que la utilización de las vacunas contra PCV2 con protocolos de administración diferentes de los recomendados no es efectiva.
Otro reconocido especialista, Guillermo Ramis, hizo hincapié en la importancia de diseñar un buen programa vacunal y asegurarse de que no hay otros patógenos que están causando los problemas en las explotaciones, para conseguir la máxima eficacia de la vacunación contra PCV2.