Se acaba de celebrar la 118 edición de la Feria Agrícola, Ganadera e Industrial de Cedrillas en Teruel. Más de 400 puestos han participado en este certamen, que este año ha dado más protagonismo a charlas y sesiones en las que se han abordado las líneas de futuro del sector y aspectos relacionados con la producción y explotación agrícola y ganadera.
Uno de los programas que se han tratado en las charlas ha sido el Plan Medioambiental de Ganadería Extensiva para el mantenimiento de cortafuegos puesto en marcha desde el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en el que se han abordado los objetivos y el potencial de este plan, y en el que ya participan 42 ganaderos en toda la Comunidad Autónoma.
La importancia del papel que ejerce la ganadería en el mantenimiento de los bosques y de la actividad económica en el medio rural, se pone de manifiesto a través del Plan Medioambiental de Ganadería Extensiva para el mantenimiento de cortafuegos. Gracias a este plan, en la provincia ya se están manteniendo 650 hectáreas de cortafuegos, con lo que se mejora la prevención de incendios, a la vez que se fomentan las actividades tradicionales en el territorio.
El Plan Medioambiental de Ganadería Extensiva se puso en marcha de forma experimental en 2005. El objetivo del programa es doble: por una parte, las cabañas ganaderas pastan en zonas de áreas cortafuegos o montes de alto riesgo de incendio, reduciendo la carga de combustible y manteniendo las condiciones idóneas en esas áreas, y, al mismo tiempo, se contribuye a fijar la población rural aragonesa a través del mantenimiento de las actividades de ganadería extensiva.