Licenciado en Ciencias Biológicas (1982) y en Veterinaria (1986) por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó desempeñando su labor profesional en el departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid, para pasar en el año 1992 al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Actualmente, continúa como Jefe del Departamento de Bacteriología de dicho laboratorio, encargándose de la dirección de diferentes Centros Nacionales de Referencia de enfermedades animales y zoonosis tales como campilobacteriosis, leptospirosis, botulismo, Escherichia coli verotoxigénicos y metritis contagiosa equina.
En el campo investigador, sus estudios se centran en el ámbito de las enfermedades de la reproducción de los rumiantes, estudio de parámetros para valorar calidad de pollos de engorde y la epidemiología, diagnóstico y control de diferentes zoonosis bacterianas. Ha colaborado en diferentes proyectos de investigación nacionales (Proyectos del Plan Nacional), publicado varios artículos de investigación y de divulgación y participado como ponente en numerosos congresos de ámbito nacional.
Como experto nacional en esta enfermedad, el ponente repasará los principales aspectos de la epidemiología, diagnóstico y control de la leptospirosis bovina en nuestro país, teniendo en cuenta las notables diferencias existentes en los diferentes sistemas de explotación bovina en España.
Título de su conferencia: "Leptospirosis: situación actual, diagnóstico y control".