El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), José Luis Urquijo, ha lamentado que la sequía supone un "problema añadido" para los ganaderos que afrontan en la actualidad una pérdida de rentabilidad ante la imposibilidad de transmitir al producto final el incremento de los costes de producción.
Según ha expuesto, la escasez de precipitaciones ha obligado incluso a algunos productores a llevar agua en camiones hasta las charcas donde abrevan al ganado. "Acarrear agua es lo más caro que hay, sólo hay que comprar una botellita de agua mineral para saber lo que cuesta", ha subrayado Urquijo. Por ello, ha remarcado que esta situación comienza a ser "tremenda" para cerealistas y ganaderos y se verá agravada por una otoñada "muy floja" y "muy tardía".
Para Urquijo, aunque los cebaderos también se verán afectados por el incremento de los costes en alimentación, la sequía será más perjudicial para los productores de ganado en extensivo, ya que la falta de pastos debe ser completada "con piensos compuestos y paja a precios de oro".
En relación a otra de las principales preocupaciones del sector ganadero, la aparición del virus "Schmallenberg", el presidente de Feagas ha destacado que el menor movimiento de animales podrá proteger en mayor medida a las explotaciones de ganado selecto. En este sentido, ha apuntado que cuando entran animales para mejora en explotaciones de selección, siempre se ven sometidos a periodos de cuarentena y estrictas analíticas. Asimismo, ha añadido que el tratamiento sanitario "ejemplar" de la cabaña también podría dotar de mayor protección al ganado selecto frente a la llegada de nuevas epizootías.