El concepto de bioseguridad es objeto de muchos debates entre técnicos y especialistas. - Artículo publicado en el número de junio de la revista Avium.
Es necesario apostar por la sostenibilidad, pero sin olvidar que se sustenta en cuatro patas: económica, ambiental, social y ética. - Artículo publicado en el número de junio de Avium.
Inprovo recuerda que en los meses de verano es crucial adoptar buenas prácticas de conservación, manejo y preparación de los alimentos para garantizar un consumo seguro y conservar sus cualidades en la manipulación.
Se trata de una web creada por y para los profesionales de la avicultura en la que se abordan contenidos científicos y prácticos con el objetivo de aportar información de valor.
Trouw Nutrition presenta esta innovación para el sector avícola que ayuda a los animales vacunados a reforzar su inmunidad y nivel de protección de una forma holística.
Durante el congreso, la compañía presentó cinco publicaciones científicas sobre las áreas terapéuticas más relevantes y realizó dos presentaciones orales.
En la European Poultry Conference organizó tres eventos sobre la vacunación de Salmonella, el control de la coccidiosis y nuevas soluciones para la integridad intestinal.
La Generalitat catalana pone en marcha esta iniciativa para que el sector pueda vender por encima del precio de coste y así cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria.
El equipo de avicultura de la compañía no quiso perderse una cita que contó con su respaldo en calidad de patrocinador bronce. Los ponentes abordaron los temas de mayor interés para la sociedad europea y para el sector avícola.
Su último informe, con datos de abril a junio de 2024, indica que se han alcanzado los niveles más bajos desde la temporada 2019/2020 en aves de corral y aves silvestres.
Este número incluye varios artículos sobre sostenibilidad y bioseguridad en la producción avícola, así como de cepas reordenadas del virus de la enfermedad de Gumboro.
“Los juegos del Huevo”, campaña impulsada por Inprovo ofrece consejos para detectar el estado de este alimento esencial. Existen métodos sencillos y efectivos para ayudar al consumidor.
La conferencia, celebrada del 24 al 28 de junio, reunió a alrededor de 2.300 participantes de 54 países en una plataforma dinámica para el intercambio de conocimientos y la innovación.
La avicultura española reclama a la Comisión Europea que en el desarrollo de su propuesta legislativa sobre mejora del bienestar animal se contemplen ayudas a los operadores afectados.
Además de la autorización para aves de ciclo largo y pollos de engorde, Primun Salmonella T también tiene un diagnóstico diferencial de la cepa vacunal mediante PCR.