La salmantina Fundación NIDO ha puesto en marcha la Agrupación Empresarial Innovadora del Jamón Ibérico y sus derivados, cuyo principal objetivo es conseguir una...
La llegada a Finlandia de aves migratorias desde zonas donde se han detectado casos de influenza aviar ha llevado al Gobierno del país nórdico a ordenar el confinamiento de todas las aves...
AVEPAR, una de las principales empresas cariocas de producción avícola, ha inaugurado un matadero en el estado de Santa Catarina (Brasil) que tiene capacidad para sacrificar 150.000 aves...
La doctora Inma Estévez, de reconocido prestigio internacional en el área de la investigación avícola, lidera un proyecto que integra salud y bienestar animal con una...
En la actualidad existen unidades de producción de aves de combate que en la economía aportan el doble de la economía de la de los pollos de engorda, por lo que empieza a ser considerada un área...
El presente trabajo es un estudio práctico de la utilización de la fluidoterapia en aves ornamentales. Valorando el comportamiento de esta terapia en diversas especies de aves que asisten a la...
En el siguiente trabajo se aborda la incidencia de rupturas de sacos aéreos en aves ornamentales así como el proceder mediante método quirúrgico y medicamentoso. Este trabajo fue realizado en la...
El cacatillo es una de las aves preferidas por su belleza y su buena capacidad de adaptación dentro del mundo de la Avicultura Ornamental. Se los cría principalmente para mejorar la calidad de...
La presencia de micotoxinas en las dietas suministradas a las aves puede determinar pérdidas considerables en el sistema de producción avícola. Para la adopción de medidas de control, es...
En este trabajo de presentan los resultados de 12 granjas de producción intensiva de pollo de engorda en lo que se analiza y crea indicadores de competitividad. Conozca cuáles son los factores a...
La historia de las aves-micotoxinas comienza en los años 60 cuando una enfermedad hepática fatal diezmó a una población de 100.000 pavos jóvenes Británicos. En este revisión la autora habla de...
Actualmente, la genética ha logrado líneas de gallinas ponedoras con un potencial de incubabilidad teórico del 100%. Sin embargo, pocas veces puede lograrse ese porcentaje. Son muchos los factores...
La gripe aviar es una enfermedad que afecta seriamente a la producción avícola. Sin embargo, adquiere una importancia especial debido a que es capaz de producir en el hombre una infección conjunta...
Clásicamente, en la avicultura de carne, los esfuerzos para optimizar los resultados reproductivos se han focalizado en el control del peso de la hembra, relegando a un segundo plano el papel del...