La Institución Ferial de Lorca acogerá del 24 al 27 de octubre a expositores y marcas comerciales que ven con satisfacción la vuelta a la presencialidad total del evento.
El MAPA realiza regularmente contribuciones voluntarias a organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.
En relación al promedio europeo, el vacuno de carne es el que tiene mayor coste, con 115 €/100 kg P.C, y Francia y Reino Unido como los países más destacados en este sentido.
La previsión para el año 2022 es sin embargo más negativa, ya que se prevé un descenso aproximado de un 4 % en la producción de piensos compuestos para animales de granja.
La séptima edición del Mediterranean Poultry Summit, organizada por la Asociación Española de Ciencia Avícola, ha dado a conocer los nombres de las cuatro ganadoras.
Jaime Piçarra, Javier Vélez, Agapito Portillo Sánchez, Jesús Méndez Batán, Francisco Javier Piquer Vidal y el programa “Onda Agraria” de Onda Cero han sido los galardonados de este año.
Según el último eurobarómetro, un 38 % de la población española no ha oído hablar nunca de la Política Agraria Común, algo que quiere solucionar la campaña “Lo que pasa en el campo no se queda en el campo”.
La enfermedad reaparece en España, donde no se había dado ningún caso desde noviembre de 2009, en una explotación de broilers con un censo aproximado de 10.000 animales.
El último informe publicado por la EFSA señala que la persistencia del virus H5 en aves silvestres indica que puede haberse vuelto endémico en estas poblaciones, con el consiguiente riesgo para la salud.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo acoge un curso que tiene como objetivo ayudar a mejorar la sostenibilidad energética y mitigar el impacto del incremento del precio de la energía.
El Comité Organizador de la Feria Internacional para la Producción Animal celebró su segunda reunión para perfilar el encuentro del sector agropecuario que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo de 2023.
Las altas temperaturas y la incorrecta manipulación de los alimentos provocan un aumento de las infecciones por salmonela en verano, ya que las bacterias se reproducen rápidamente a temperaturas cercanas a los 30 ºC.
El centro permanecerá clausurado como medida para prevenir la transmisión y propagación del virus hasta que no se produzca un cambio de las condiciones sanitarias actualmente existentes.
En él se establece el plan de bienestar animal para las explotaciones ganaderas, elaborado por el veterinario de explotación, quien deberá también asesorar e informar al titular sobre la normativa vigente en esta materia.