MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Las cojeras en broilers pueden empezar en la incubadora


Un descenso en la temperatura durante las fases finales de la incubación y en las nacedoras afecta positivamente la salud ósea en broilers.Un descenso en la temperatura durante las fases finales de la incubación y en las nacedoras afecta positivamente la salud ósea en broilers.

La web especializada Poultry Health Today, publicó recientemente un interesante artículo en el que se desgranaba una entrevista con el especialista Edgar Oviedo, de la sección de extensión de la Universidad North Carolina State, quién ha estudiado temas de cojeras en avicultura durante más de 20 años. 

Los problemas de cojeras en broilers se han asociado tradicionalmente al peso de las aves, infecciones bacterianas o las malas condiciones de la cama, pero según Oviedo los problemas pueden empezar mucho antes, incluso a nivel de incubadora. Los principales fallos óseos no son solo aquellos relacionados con la mineralización o los daños estructurales; pueden provenir de fallos en el colágeno en la etapa de desarrollo embrionario. La temperatura durante las últimas fases de la incubación y en las nacedoras puede tener un gran impacto. Según Oviedo, una reducción del estrés por calor que las aves normalmente experimentan ayuda enormemente al desarrollo no sólo de sus huesos sino de todos sus tejidos. Además, este descenso del calor también ayuda a mejorar la inmunidad de las aves, lo que también acaba traduciéndose en una menor incidencia de problemas de patas.


El peso de las aves y la nutrición


La creencia generalizada es que el peso de las aves afecta la prevalencia de cojeras en gran manera, pero Oviedo ha notado que si las temperaturas en incubación están ajustadas, la incidencia de cojeras disminuye independientemente del peso de las aves. Los beneficios obtenidos de una buena incubación permanecen durante toda la cría, incluso aunque otros factores posteriores también tengan que ser controlados. Por supuesto que siempre habrá retos intrínsecos a la cría de aves de crecimiento rápido, y problemas debidos a la dificulta de manejo de grandes grupos de aves. Pero comenzar controlando las condiciones de incubación puede facilitar el manejo en fases posteriores.

También se suele mencionar el efecto de las alteraciones nutricionales sobre las cojeras, pero Oviedo no piensa que la nutrición sea una de las causas principales de los problemas de cojeras, sobre todo en los casos donde la prevalencia se encuentra por debajo del 1%.

El manejo de la sanidad y las condiciones de alojamiento


En el caso de los EE. UU., un 50% de la producción de broilers se realiza en la actualidad sin antibióticos. Esta tendencia podría crear problemas adicionales de cojeras para los productores, pues los problemas de patas en general no se asocian a un problema en un hueso específico, sino a afecciones sobre la estructura ósea cuando esta se ve expuesta al efecto de diversos patógenos. En estos casos, el animal realiza ajustes para adaptar su marcha a la patología existente, y estas modificaciones pueden causar fricción y facilitar la invasión de los patógenos presentes en diferentes zonas de la estructura ósea.

La cama también tiene un claro efecto sobre las cojeras en broilers. Si dicha cama es demasiado dura, o esta demasiado húmeda o sucia, afectará a la manera en que las aves reparten el peso y a cómo andan. Según Oviedo, si no se usan antibióticos durante la cría, existe la posibilidad de que el ambiente presente mayores niveles de bacterias, con más ataques potenciales sobre el sistema inmunitario.

Como conclusión, Oviedo explica que las cojeras son un problema endémico difícil de erradicar debido a su origen multifactorial complejo. Medidas de control de enfermedades y mejoras del bienestar animal pueden ayudar a reducir su incidencia, pero es sobretodo el ojo clínico del productor el que mas puede ayudar a identificar los problemas y las potenciales soluciones.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS