Dada la avalancha de brotes de influenza aviar en avicultura desde finales de 2019 en Europa, es importante que las personas tomen medidas de protección y eviten el contacto con aves enfermas o muertas, así como con ambientes contaminados.
Según la OMS el riesgo de infección es bajo, pero señala que ”aquellas personas que por su trabajo están en contacto con aves infectadas o sus entornos (es decir granjeros, veterinarios, empleados de matadero, etc.) deben usar equipo de protección personal y cumplir con una buena higiene de manos. Las autoridades sanitarias locales deben registrar a las personas expuestas y controlar su estado de salud durante los siete días posteriores al último día de exposición. Si una persona desarrolla síntomas, los antivirales específicos para la influenza deben administrarse de acuerdo con las pautas de la OMS".
Las medidas de protección generales para reducir el riesgo de infección del virus de la influenza aviar son las siguientes:
Información completa aquí.