MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Andalucía confirma dos casos más de gripe aviar en granjas

Los focos se han declarado en sendas explotaciones de pavos de engorde en Trigueros (Huelva) y Carmona (Sevilla), de 8.000 y 28.800 animales respectivamente.


Tras la aparición de un nuevo brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en la localidad de Niebla (Huelva) y otro en la provincia de Valladolid, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus en dos explotaciones de pavos de engorde con censos aproximados de 8.000 y 28.800 animales, localizados en los municipios de Trigueros (Huelva) y Carmona (Sevilla).

Se trata del quinto y sexto foco de IAAP H5N1 en aves de corral en España, tras la detección de un primer foco en una explotación de engorde de pavos en la provincia de Segovia el pasado 18 de enero y de un segundo foco en una explotación de broilers en la provincia de Huelva el pasado 2 de febrero. 

El foco del municipio de Trigueros se encuentra en el radio de 10 km, zona de restricción, del declarado en la explotación de broilers el pasado 2 de febrero en el municipio de Villarrasa y del de Niebla (Huelva), declarado el 9 de febrero en una explotación de pavos de engorde distribuida en cinco naves, con un censo aproximado de 39.500 pollos de 2 meses de edad 

La sospecha de la enfermedad en los dos casos vino derivada por la detección de un incremento anormal de mortalidad que comenzó en las dos explotaciones el pasado 7 de febrero. Las muestras tomadas por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de Andalucía se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, donde se ha confirmado que se trata en ambos casos de una cepa de IAAP subtipo H5N1.

Localización de los focos en aves domésticas en Huelva y Sevilla.Localización de los focos en aves domésticas en Huelva y Sevilla.

El posible origen de los focos se mantiene bajo estudio, si bien se considera a las aves silvestres como fuente más probable del virus, dado que las dos explotaciones se encuentran localizadas dentro de zona de especial riesgo por influenza aviar (Anexo II) y zona de especial vigilancia por influenza aviar (Anexo III) de la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la influenza aviar. 

Los Servicios Veterinarios Oficiales han adoptado inmediatamente las siguientes medidas, establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión:

  • Inmovilización inmediata de la explotación afectada desde el momento de la sospecha del foco.
  • Realización de la encuesta epidemiológica con objeto de conocer el posible origen del foco y explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos. 
  • Se está procediendo a realizar el sacrificio de todo el censo de la explotación afectada y la destrucción oficial de los cadáveres, pienso y demás materias contumaces que pudieran vehicular el virus, según lo establecido en la normativa de SANDACH.
  • Establecimiento de una zona de restricción alrededor del foco: 3 km de zona de protección (donde se encuentran 3 explotaciones comerciales y 1 de autoconsumo para la explotación de Niebla) y 3-10 km de zona de vigilancia (donde se encuentran 15 explotaciones comerciales y 9 explotaciones de autoconsumo). 
  • Establecimiento de una zona de restricción alrededor de los focos: 3 km de zona de protección (donde no hay explotaciones para la explotación de Trigueros; y 5 explotación comerciales y 19 de autoconsumo para la explotación de Carmona) y 3-10 km de zona de vigilancia (donde se encuentran 11 explotaciones comerciales y 15 explotaciones de autoconsumo para la explotación de Trigueros; y 13 explotaciones comerciales y 110 de autoconsumo para la explotación de Carmona).

Con relación a la detección en aves silvestres, hasta la fecha se han detectado un total de 12 casos en 2022 en las provincias de Lérida, Girona, Ávila, Palencia, Sevilla, Huelva y Cádiz:


Focos IAAP aves silvestres

Focos IAAP aves domésticas

Girona

1 foco Aiguamolls de l’Empordà


Lérida

1 foco (Ribera del río Segre)


Ávila

5 focos (Lagunas del Oso, El Bohodón, Donjimeno, Palacios Rubio y casco urbano de Hoyo de Pinares)


Palencia

1 foco Laguna de la Nava de Fuentes


Segovia

1 foco explotación pavos engorde - Fuenterrebollo

Valladolid

1 foco explotación de ponedoras - Íscar

Huelva

1 foco Villarrasa

2 focos (explotación de broilers -
Villarrasa y explotación de pavos en
Niebla)

Sevilla

1 foco en municipio Marchena

1 foco explotación pavos - Carmona

Cádiz

1 foco en Arcos de la Frontera


Si bien hasta el momento no hay constancia de que el subtipo H5N1 que durante los últimos meses está afectando a Europa tenga capacidad zoonótica significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta muy reducida, se recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en el campo. En cualquier caso, este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos.

Desde el MAPA se recuerda la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas medidas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

09 Junio 2023

09/06/2023

El mayor número de veterinarios se concentra en el estrato de menos de 35 años, con un 24,23 %

Artículos Porcino

09 Junio 2023

09/06/2023

Malestar ambiental y caída de la productividad en porcicultura: algunas propuestas resolutivas

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

Las Jornadas sobre Producción Animal de AIDA apuntan a récord de participación

Empresas Avicultura

09 Junio 2023

09/06/2023

Las principales empresas avícolas españolas acuden al Seminario de Salud Intestinal de Zoetis en Gante

Actualidad Rumiantes

09 Junio 2023

09/06/2023

“Es necesario conservar la biodiversidad ganadera y poner en valor la prestación de servicios ecosistémicos”

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS