MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Un consorcio internacional busca garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras

El proyecto europeo ‘Best Practice Hens’ trabaja en la transición hacia sistemas sin jaulas y acaba de publicar una serie de resúmenes prácticos sobre cría y manejo de pollitas y gallinas.


Europa es uno de los grandes productores mundiales de huevo y uno de los territorios más avanzados en cuanto al establecimiento de sistemas alternativos de cría para aves de puesta sin jaulas, como son los aviarios de uno o varios niveles o sistemas camperos y ecológicos, en donde las aves gozan de más espacio y salidas al exterior. En este sentido, cuenta, además, con una legislación de las más avanzadas en términos de bienestar animal, y que sirve de referencia para muchos otros países.

Sin embargo, como en tantos otros aspectos, Europa avanza a dos velocidades. Así, mientras en algunos países hace tiempo que la totalidad o gran parte de la producción de huevo se realiza en sistemas sin jaulas, en otros esta transición avanza más lentamente.

En este contexto, el proyecto europeo ‘Best Practice Hens’, en el que participan el centro tecnológico Neiker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA) y Ecovalia (Asociación profesional española de la producción ecológica), busca ayudar a los productores de huevos europeos a realizar su transición a sistemas sin jaulas como aviarios, camperos o ecológicos mediante una orientación aplicada a mejores prácticas para garantizar el bienestar de las pollitas y gallinas ponedoras. Para proporcionar información valiosa y específica, el proyecto, que tiene en cuenta las necesidades y realidades de los productores, se centra, aunque no de forma exclusiva, en la situación de Polonia, España, Portugal y Bélgica.

El sector del huevo es de gran importancia en la producción de alimentos de la UE, que es autosuficiente en la producción y el consumo de huevos. Sin embargo, existen grandes diferencias en los sistemas de alojamiento de gallinas ponedoras. Alrededor de la mitad de la producción total de huevos de la UE proviene de jaulas enriquecidas, el 33 % de sistemas sin jaulas de aviarios sin salida al exterior, el 12 % campero y el 6 % ecológico. Entre los 10 principales productores de huevos en Europa, Alemania y los Países Bajos destacan como países con el mayor porcentaje de sistemas sin jaulas, mientras que Polonia, España, Portugal y Bélgica todavía tienen un porcentaje relativamente alto de gallinas en jaulas enriquecidas.

Resúmenes prácticos sobre cría y manejo 

Por ello, los socios del consorcio han publicado recientemente una colección de resúmenes prácticos (practice abstracts o PA) sobre cría y manejo de pollitas y gallinas ponedoras para garantizar un alto nivel de bienestar durante su transición a sistemas de producción sin jaulas. Estos resúmenes están disponibles en inglés y próximamente estarán también en español, portugués, holandés, polaco, alemán y francés. El objetivo de estos manuales es apoyar la transición a sistemas sin jaulas dentro de la UE, mediante ejemplos de buenas prácticas y soluciones a los principales problemas actuales en la producción de huevo.

Para conseguir este objetivo, el proyecto cuenta con expertos europeos del mundo académico, institutos de investigación, una organización sin ánimo de lucro y una empresa veterinaria especializada en el manejo avícola para unir fuerzas y mejorar el bienestar de las pollitas y las gallinas ponedoras facilitando así transición hacia una producción libre de jaulas. Las mejores prácticas recopiladas no solo son valiosas para productores e industrias de huevo, representantes de asociaciones de productores y asesores, sino también para legisladores y organizaciones que trabajan en el ámbito del bienestar animal.

Difusión para el fomento del bienestar animal

Además, la transferencia del conocimiento recopilado, validado y aplicado sobre los diversos sistemas de alojamiento ayudará a los productores de huevos europeos a decidir sobre un posible cambio a sistemas sin jaulas. A este respecto, en los próximos meses, el proyecto ‘Best Practice Hens’ organizará eventos de difusión para productores de huevos y asesores técnicos en Bélgica, España, Polonia y Portugal.

Dentro de estos eventos, abiertos a productores de huevos y asesores técnicos, se expondrán las características de los sistemas sin jaulas para ayudar a los productores en su toma de decisiones con respecto a desarrollos y cambios en el mercado, aspectos económicos, cuestiones medioambientales, así como garantizar un nivel de bienestar animal elevado. El evento final del proyecto tendrá lugar en Bruselas el año próximo.

‘Best Practice Hens’ es un proyecto financiado por la Comisión Europea con una duración de 2 años, que comenzó en mayo de 2021 y finaliza en mayo de 2023. Además de Neiker y Ecovalia (España), el consorcio está formado por la Universidad de Utrecht, líder del proyecto, la Universidad de Wageningen y AviVet (Países Bajos); el Instituto de Investigación de Agricultura, Pesca y Alimentación de Flandes ILVO (Bélgica), la Universidad de Aarhus (Dinamarca), el Instituto de Genética y Biotecnología de la Academia de Ciencias de Polonia y Kipdip (Polonia). Además, FairPoultry (Países Bajos) y Kipdip (Polonia) participan como subcontratistas.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS