MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Francia dice adiós al sacrificio de los pollitos macho

A partir del próximo 1 de enero de 2023 la industria francesa del huevo será la primera del mundo, junto con Alemania, en poner fin a esta práctica.


Con la entrada del nuevo año, la industria francesa del huevo será la primera del mundo, junto con Alemania, en poner fin al sacrificio de los pollitos machos. El presidente de la interprofesional francesa del huevo (CNPO) Yves-Marie Beaudet, y el ministro francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Marc Fesneau, reafirmaron en una jornada celebrada recientemente poner fin a partir del próximo 1 de enero a la práctica de eliminar a los pollitos machos, ratificando así un decreto publicado el 5 de febrero, momento desde el cual el ministerio y la CNPO han trabajado juntos para identificar y desplegar soluciones técnicas y financieras para apoyar a los profesionales en la modificación de esta práctica. 

Así, las explotaciones han realizado importantes inversiones y se está finalizando la instalación de los equipos necesarios. Este gran avance a favor del bienestar animal es posible gracias a la financiación de las marcas minoristas por valor de 50 millones de euros anuales a través de una aportación de la interprofesional.

El Estado, a través de FranceAgriMer, ha apoyado a las producciones por una suma de 10,5 millones para instalar máquinas para determinar el sexo de los embriones en los huevos. Por su parte, la Junta Directiva de la CNPO validó el convenio interprofesional destinado a cubrir parte de los costes de estas nuevas tecnologías.

Igualmente, se seguirá trabajando a nivel europeo para que todos los estados miembros adopten un enfoque similar. Estas discusiones se incorporarán a la revisión de las regulaciones europeas de bienestar animal en 2023.

Marc Fesneau señaló que “el fin de la eliminación de los pollitos machos en el sector de los huevos constituye un gran avance en términos de bienestar animal. Esperado desde hace mucho tiempo, responde a las fuertes expectativas de los consumidores y las asociaciones de protección animal. Los compromisos adquiridos se han cumplido y felicito el trabajo realizado por la interprofesional para este éxito colectivo”.

Yves-Marie Beaudet, por su parte, comentó que “esto es un éxito para la interprofesional. El sector se compromete junto al ministerio a buscar soluciones técnicas y financieras para frenar la eliminación de pollitos machos".

La interprofesional del sector del huevo francés afirma que sigue avanzando en respuesta a las nuevas expectativas de la sociedad en términos de bienestar animal y mantiene sus compromisos. Ya en 2016 se había comprometido a superar el 50 % de gallinas criadas en sistemas alternativos a las jaulas. En 2022, estos compromisos se han superado, con casi las tres cuartas partes de las gallinas francesas ya criadas en el suelo, al aire libre, incluidas las Label Rouge u orgánicas.

Mas noticias

Actualidad Rumiantes

26 Mayo 2023

26/05/2023

“Este libro ofrece muchas argumentaciones que podemos compartir para defender que somos omnívoros”

Artículos Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Consideraciones especiales en la anestesia de pacientes geriátricos

Empresas Animales de compañía

26 Mayo 2023

26/05/2023

Boehringer Ingelheim patrocina un año más las Jornadas GEVO

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Arquimea presenta su sistema Casa robotizado y con inteligencia artificial al sector porcino mexicano

Empresas Porcino

26 Mayo 2023

26/05/2023

Magapor reúne a más de 300 especialistas en la decimoquinta edición de su encuentro ITM

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS