MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La OMS y la FAO organizan una gran reunión sobre el control de Campylobacter en aves

Según un informe de la OMS de 2015, en 2010 esta bacteria causó más de 95 millones de casos y 21.374 muertes en todo el mundo.


La sede de la FAO en Roma, lugar donde tendrá lugar la reunión. (Imagen: FAO/Giulio Napolitano)La sede de la FAO en Roma, lugar donde tendrá lugar la reunión. (Imagen: FAO/Giulio Napolitano)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han planeado una reunión conjunta que pretende ser crucial para ampliar los conocimientos sobre el control de Campylobacter en aves de corral. El evento, que se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero de 2023 en Roma, contará con la asistencia de expertos internacionales, como Bing Wang de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Marcos Sánchez-Plata de la Universidad Tecnológica de Texas, Catherine Logue de la Universidad de Georgia, Nicol Janecko del Instituto Quadram y Alessandra De Cesare de la Universidad de Bolonia.

La carne de ave ha sido identificada como uno de los principales vehículos para la propagación de Campylobacter, y según un informe de la OMS de 2015, en 2010 esta bacteria causó más de 95 millones de enfermedades y 21,374 muertes en todo el mundo.

Anteriormente, la Reunión Conjunta de Expertos FAO/OMS sobre Evaluación de Riesgos Microbiológicos (JEMRA) ha realizado evaluaciones sobre los riesgos de Campylobacter en pollos de engorde y ha estudiado las medidas de intervención utilizadas en la producción de carne de pollo. En 2022, el Comité del Codex sobre Higiene de los Alimentos solicitó a JEMRA que examinara la información científica sobre Salmonella y Campylobacter en la carne de pollo antes de una posible actualización de las directrices para el control de estos patógenos.

La reunión del 6 de febrero tiene como objetivo recopilar, revisar y discutir medidas relevantes para controlar Campylobacter desde la producción primaria hasta el consumo de carne de aves. Se abordarán temas como la producción, el procesamiento, la distribución, el manejo, la preparación, la venta al por menor y el consumo, con especial atención en la identificación y evaluación de soluciones para reducir la campilobacteriosis asociada con el consumo de carne de ave, teniendo en cuenta su efectividad y practicidad.

Los expertos revisarán la literatura disponible públicamente y las pautas de las autoridades y asociaciones de la industria, como guías de cumplimiento y códigos de práctica para evaluar el estado actual del conocimiento sobre el control de Campylobacter en la carne de aves.

Mas noticias

Actualidad Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un proyecto medirá el impacto en el bienestar animal de estímulos como la música ambiental o el personal externo a las granjas

Actualidad Actualidad Veterinaria

07 Diciembre 2023

07/12/2023

“Este libro ofrece argumentos para no sentirse mal por consumir productos de origen animal o trabajar en ganadería”

Artículos Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Un apoyo al ganadero del siglo XXI

Actualidad Salud pública

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Italia prohíbe la producción y comercialización de carne cultivada a partir del 16 de diciembre

Empresas Porcino

07 Diciembre 2023

07/12/2023

Clausurada la sexta edición del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS