MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

Desarrollan una prueba rápida para detectar la contaminación por Salmonella en alimentos

Los investigadores señalan que es “más fácil de realizar que una prueba casera de COVID” y que podría mejorar la seguridad alimentaria y reducir el costo del procesamiento de aves frescas.


Los investigadores Yingfu Li, Tohid Didar y Carlos Filipe en el laboratorio.Los investigadores Yingfu Li, Tohid Didar y Carlos Filipe en el laboratorio.

Un grupo de investigadores de la McMaster University de Canadá han desarrollado una prueba rápida y económica para detectar la contaminación por Salmonella en pollo y otros alimentos, que afirman que es más fácil de usar que una prueba casera de COVID-19.

La prueba, descrita en un artículo publicado en la revista Angewandte Chemie, podría mejorar la seguridad alimentaria, reducir el costo del procesado de aves frescas y otros alimentos, y reducir los lotes retirados por estar contaminados.

Los investigadores han demostrado que la prueba brinda resultados precisos en una hora o menos sin necesidad de accesorios o una fuente de energía, en comparación con el monitoreo actual a través de cultivos de laboratorio, que requieren al menos un día completo para producir resultados.

Una vez ampliada y disponible comercialmente, la nueva prueba podría ser una gran ayuda para los productores de aves de corral, para quienes la salmonela se encuentra entre los riesgos de contaminación más importantes.

La prueba también sería beneficiosa para garantizar el procesamiento seguro de otros alimentos que son particularmente vulnerables a la salmonela, como los huevos, los productos lácteos y la carne molida.

Un solo productor avícola importante realiza decenas de miles de pruebas de laboratorio de salmonella cada año. Reducir o incluso eliminar la necesidad de cultivos de laboratorio representaría un ahorro significativo y facilitaría la identificación de la contaminación en una etapa más temprana del proceso.

"Cualquiera puede usarlo en el entorno donde se preparan, procesan o venden alimentos", dice el coautor del estudio Yingfu Li, profesor de Bioquímica y Biología Química que dirige el Grupo de Investigación de Ácidos Nucleicos Funcionales de McMaster.

Proteger al público de la salmonela es una alta prioridad para los productores de alimentos, los minoristas y los reguladores por igual, ya que es una de las formas más comunes y graves de infección transmitida por los alimentos, que causa 155 000 muertes en todo el mundo cada año.

Lo que hace que la prueba funcione es una nueva molécula de ácido nucleico sintético, desarrollada en McMaster. Para la prueba, la molécula se intercala entre partículas microscópicas como el oro.

La plataforma de prueba recubre el interior de la punta de una pipeta y comienza a funcionar cuando una muestra licuada del alimento que se está probando se extrae dentro del tubo.

Si la bacteria Salmonella está presente, rompe las partículas y permite que la molécula escape.

Cuando la solución se deja caer sobre una tira reactiva de papel, la presencia de salmonela se muestra como un tono rojo visible, gracias a una nueva forma de biosensor, también creada por el equipo de McMaster. Cuanto mayor es la concentración de Salmonella, más brillante aparece el color.

“Usar estas pruebas es más fácil que usar una prueba de COVID, que tanta gente ya está haciendo”, dice el coautor Carlos Filipe, presidente del departamento de Ingeniería Química de McMaster. “Para que esto sea lo más efectivo y útil posible, tiene que ser fácil de usar”.

La nueva tecnología se ha desarrollado con el apoyo de la organización de investigación sin fines de lucro Mitacs y Toyota Tsusho Canada Inc., una subsidiaria indirecta de Toyota Tsusho Corporation en Japón, que planea desarrollar la innovación para uso comercial.

La investigación es parte de un esfuerzo continuo y más amplio para establecer a McMaster y su Global Nexus for Pandemics and Biological Threats como un centro para el desarrollo de sensores en tiempo real, materiales repelentes de patógenos y otros productos que mejoran la seguridad alimentaria.

"Esto es muy importante para nosotros en el desarrollo de nuestro programa de pruebas de alimentos", dice el coautor Tohid Didar, profesor asociado de Ingeniería Mecánica y Presidente de Investigación de Canadá en Nanobiomateriales.

“Poder crear una prueba que sea fácil de usar y que produzca un color fácilmente visible en una hora es significativo”.

Li, Didar y Filipe elaboraron el artículo con el investigador postdoctoral Jiuxing Li, el estudiante de doctorado y Vanier Scholar Shadman Khan, y el investigador asociado Jimmy Gu.

Mas noticias

Eventos Agenda

22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023

22/09/2023 - 23 Septiembre 2023

Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias

Empresas Animales de compañía

22 Septiembre 2023

22/09/2023

Ecuphar patrocina una edición especial del número de odontología canina y felina de Canis et Felis

Actualidad Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Las provincias de Barcelona y Girona son los únicos territorios peninsulares todavía libres de restricción por la EHE

Actualidad Actualidad Veterinaria

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Juan Antonio Vicente, Ramón García y Ángel Garde, colegiados de Honor del Colegio de Veterinarios de Sevilla

Empresas Rumiantes

21 Septiembre 2023

21/09/2023

Últimos días para participar en los Premios BVDZERO España 2023

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS