MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La avicultura alternativa impulsa el consumo de huevos en España

El consumo de huevos en España está en auge, impulsado en gran medida por la creciente demanda de productos de calidad, sostenibles y con origen reconocido.


Imagen: AviAlterImagen: AviAlter

El consumo de huevos en España está en auge, impulsado en gran medida por la creciente demanda de productos de calidad, sostenibles y con origen reconocido, que ha supuesto un aumento del 8,11 % en 2023, según el Ministerio de Agricultura. En este contexto, la avicultura alternativa, basada en sistemas de producción respetuosos con el bienestar animal y el medio ambiente, desempeña un papel fundamental.

La avicultura alternativa ha contribuido a revalorizar el huevo, transformándolo de un simple alimento básico, anónimo e inadvertido, en un producto estrella en las mesas de los consumidores más exigentes. La transparencia en los procesos de producción, la cercanía al consumidor y la apuesta por el bienestar animal son algunos de los valores que han conquistado a un público cada vez más consciente.

Según señala AviAlter, asociación profesional que representa los intereses de los productores de huevos en sistemas alternativos en España, las pequeñas granjas de avicultura alternativa (aves rurales) se han convertido en referentes de calidad y sostenibilidad. Sus gallinas viven en libertad, disfrutando de parques con vegetación variada que aportan biodiversidad y contribuyen a un entorno natural. Esta apuesta por el bienestar animal se traduce en huevos frescos, de alta calidad y con un sabor único.

Avialter destaca que en la avicultura alternativa no hay secretos. Las puertas de las granjas están abiertas para que cualquier persona pueda conocer de primera mano cómo viven las gallinas y cómo se producen los huevos. Esta transparencia es un valor fundamental para los consumidores que buscan productos con un origen claro y responsable.

La avicultura alternativa no solo ofrece huevos de alta calidad, sino que también representa un estilo de vida basado en el respeto por el medioambiente y el bienestar animal. Es una apuesta por la producción local, sostenible y responsable, que conecta a los consumidores con el origen de sus alimentos.


Libro recomendado

Producción sostenible en avicultura

Las sociedades modernas demandan alimentos producidos con sistemas cada vez más sostenibles con el medio ambiente y con el bien estar de los animales. Aborda la situación de las granjas avícolas diferenciadas y certificadas con producciones más sostenibles que la producción industrial, explicando los sistemas de producción y las características de los alimentos obtenidos.                    

VER LIBRO

Sello de bienestar animal

AviAlter impusa junto con la Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) el sello "Bienestar animal avalado por ANDA”, una garantía de que las gallinas han sido criadas en las mejores condiciones, siguiendo estrictos controles de bienestar animal. Este sello certifica que los animales han disfrutado de libertad de movimiento, acceso a espacios exteriores y una alimentación adecuada. ANDA lo supervisa, lo aprueba y lo certifica.

Si bien las etiquetas no pueden afirmar que las gallinas son "felices” o están en "libertad” por normativa del Ministerio de Agricultura, la avicultura alternativa invita a los consumidores a visitar las granjas, presenciar las condiciones de vida de las aves y comprobar por sí mismos cómo son las granjas y si realmente coincide con la idea que tienen del sistema de producción.

Futuro prometedor para el huevo

La avicultura alternativa está transformando el sector avícola en España, impulsando el consumo de huevos de calidad y contribuyendo a un futuro más sostenible, afirma AviAlter. La apuesta por el bienestar animal, la transparencia y la producción local son claves para seguir satisfaciendo las demandas de un consumidor cada vez más exigente.

La avicultura alternativa es una opción cada vez más popular entre los consumidores españoles, quienes buscan productos de calidad, sostenibles y con origen reconocido. Esta forma de producción representa un paso adelante en el sector agroalimentario, apostando por el bienestar animal, la transparencia y el respeto al medioambiente.

Mas noticias

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Elanco crea el Primer Villancico para la Desparasitación Animal cantado por un coro profesional en clínicas y espacios públicos

Artículos Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

¿Reduce la electroacupuntura perioperatoria el dolor posoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía?

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en el Hospital Gregorio Marañón

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS