La Federación Europea de Productores de Piensos (Fefac) ha compartido sus previsiones sobre la producción de piensos compuestos en la UE, que presentan una imagen diversa que refleja tendencias variadas en los sectores ganaderos, bajo la influencia de factores económicos, regulatorios y medioambientales.
Los principales impulsores del mercado para 2024 incluyen la incertidumbre económica, los cambios regulatorios y las políticas medioambientales y de bienestar animal en curso. Estos factores seguirán moldeando la dinámica de la producción en toda la UE, con impactos diversos en los diferentes sectores de piensos para animales. Según datos recopilados por Fefac, se espera que la producción industrial de piensos compuestos dentro de la UE27 disminuya en 2024 un 0,3 % en comparación con 2023, situándose en 147 millones de toneladas.
La producción de piensos para aves de corral es el único sector que muestra perspectivas de crecimiento en 2024, con un aumento anticipado del 1,6 %. Esta recuperación sigue a un complicado 2023, impulsada por la recuperación de la producción avícola en varios estados miembros clave. Países como Francia, España y Portugal, así como Italia, ya experimentaron cierta recuperación de los impactos de la gripe aviar en 2023 y se espera que continúen liderando este crecimiento. Sin embargo, las preocupaciones sobre la carne de ave importada y los cambios de la producción orgánica hacia la producción convencional estándar pueden afectar la dinámica general del mercado.
El sector de los piensos porcinos enfrentará desafíos continuos, con una disminución proyectada de aproximadamente 1-2 % en 2024. Factores como la disminución del número de cerdos y las presiones económicas y de enfermedades sobre los productores, incluida la peste porcina africana (PPA), seguirán afectando negativamente a la producción. Sin embargo, Irlanda y Polonia esperan una recuperación modesta (+3 % y 2,7 %) en el número de cerdos, lo que contribuirá a una desaceleración de la disminución de la producción del sector. Otros países como Alemania, Bélgica y los Países Bajos mencionan la continua presión política para reducir las emisiones agrícolas o la escala de la ganadería, que traen como consecuencia un alto nivel de incertidumbre para las perspectivas del sector.
Se espera que la producción de piensos para ganado bovino se mantenga relativamente estable, con un crecimiento o reducción menor dependiendo de las condiciones regionales. Irlanda espera un crecimiento modesto en los piensos para ganado debido a una temporada de pastoreo retrasada. Por el contrario, los Países Bajos anticipan nuevas disminuciones en los sectores lácteo y de carne de res (aproximadamente -5 %), impulsadas por desafíos regulatorios y medioambientales en curso.
2024 | Bovino | Porcino | Avicultura | Total |
Previsión (millones de Tm) | 42,3 | 47,4 | 49,7 | 147 |
Variación interanual (%) | -0,6 | -1,6 | +1,6 | -0,3 |