Europa ha experimentado una notable disminución en los casos de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) en aves de corral y aves silvestres, alcanzando los niveles más bajos desde la temporada 2019/2020. A pesar de esta mejora, las autoridades recomiendan no bajar la guardia en vista de la próxima temporada de gripe. El último informe sobre la gripe aviar, elaborado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el laboratorio de referencia de la UE, destaca que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo. Este informe se basa en datos recopilados entre abril y junio de 2024.
La mejora de la situación en Europa podría estar relacionada con varios factores, que requieren una investigación más profunda. Entre estos factores se encuentran:
A pesar de la disminución de casos, los expertos han observado la continua circulación del virus GAAP en aves silvestres en Europa, aunque a un nivel bajo. Por ello, recomiendan reforzar la vigilancia de cara a la próxima temporada de gripe.
Por primera vez en muchos años, se han registrado casos de GAAP en Australia. Los subtipos de virus que circulan en Australia no se encuentran actualmente en el resto del mundo, lo que indica una situación única en ese continente.
Los expertos han señalado una inesperada diversidad de especies de mamíferos afectadas por la GAAP en Norteamérica, así como la circulación de diferentes genotipos víricos entre aves de corral, aves silvestres y mamíferos. Aunque no se ha confirmado la transmisión directa entre el ganado bovino, se ha detectado que la leche cruda de vaca podría ser una nueva vía de transmisión del virus. Actualmente, las pruebas indican que la pasteurización industrial es efectiva para inactivar el virus de la GAAP en la leche cruda de vaca.