MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La EFSA incluye 12 nuevas especies de aves silvestres en sus modelos de alerta temprana para la gripe aviar

En respuesta a los brotes recurrentes de gripe aviar en Europa, la EFSA elabora informes epidemiológicos trimestrales y anuales para analizar las tendencias del virus.


La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una actualización en los modelos de alerta temprana para la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI) en la Unión Europea, como parte de sus esfuerzos continuos por monitorear y mitigar el impacto de esta enfermedad. Los virus de la gripe aviar representan una amenaza significativa tanto para las aves de corral como para las aves silvestres, especialmente aquellas migratorias, que desempeñan un papel fundamental en la propagación intercontinental del virus.

En respuesta a los brotes recurrentes de gripe aviar en Europa, la EFSA, bajo solicitud de la Comisión Europea, elabora informes epidemiológicos trimestrales y anuales para analizar las tendencias del virus. Un componente clave de esta vigilancia es la integración de datos sobre los brotes proporcionados por los Estados miembros, junto con aportaciones de organizaciones ornitológicas no gubernamentales como el European Bird Census Council (EBCC) y la European Union for Bird Ringing (EURING).

Mejoras en el sistema de alerta temprana

El último informe destaca mejoras en el sistema de alerta temprana conocido como "Bird Flu Radar”, un recurso en línea de acceso público que permite predecir brotes de HPAI. Las mejoras incluyen la ampliación de las especies de aves silvestres cubiertas por los modelos predictivos, con la incorporación de 12 nuevas especies, y la refinación de los modelos de base que predicen la distribución y los movimientos de estas aves.

Gracias a estos avances, el sistema es ahora más eficaz en la predicción de brotes de gripe aviar, lo que podría ayudar a mitigar los efectos negativos de la enfermedad en Europa al proporcionar predicciones más precisas a las partes interesadas, incluidos los responsables de políticas y los productores avícolas.

Este desarrollo refuerza la capacidad de respuesta frente a la gripe aviar, mejorando la protección tanto de la industria avícola como de la biodiversidad de aves silvestres en Europa.

Mas noticias

Eventos Agenda

26 Febrero 2025 - 28 Febrero 2025

26/02/2025 - 28 Febrero 2025

Vetmadrid 2025

Eventos Agenda

14 Febrero 2025 - 16 Febrero 2025

14/02/2025 - 16 Febrero 2025

XIII Congreso de Medicina Felina

Empresas Animales de compañía

30 Enero 2025

30/01/2025

Acana vuelve un año más a las aulas para concienciar sobre tenencia responsable de animales

Empresas Animales de compañía

23 Enero 2025

23/01/2025

Acana acompaña a Héroes de 4 Patas en la presentación de su calendario solidario

Empresas Animales de compañía

09 Enero 2025

09/01/2025

Calier renueva su colaboración con la Asociación Protectora de Animales de Granollers

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS