Algunas cepas de virus pueden tener un marcado carácter zoonótico y causar enfermedad en humanos. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La bronquitis infecciosa ocasiona graves perjuicios económicos en la producción avícola. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
Las uniones estrechas entre los enterocitos son extraordinariamente sensibles a los cambios en los elementos del entorno intestinal. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La colibacilosis causa importantes pérdidas económicas en el sector de la avicultura. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
El concepto de salud intestinal, aún no definido formalmente, considera varios criterios fundamentales. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La colonización por Salmonella en el tracto gastrointestinal representa un peligro para la seguridad alimentaria de las personas, y son varias las posibles fuentes de esta contaminación.
La infección por Salmonella sigue siendo una de las principales causas de zoonosis y es la responsable de la mayoría de las toxiinfecciones alimentarias en la Unión Europea y España.
La perdiz roja común es una especie endémica de países mediterráneos y su uso como recurso cinegético es una rentable actividad. - Artículo publicado en el número de junio de la revista Avium.
Las lesiones en las aves se han incrementado, especialmente debido a los métodos tradicionales de manipulación. - Artículo publicado en el número de junio de la revista Avium.
El proyecto NetPoulSafe quiere ayudar a los ganaderos a identificar sus factores de riesgo específicos y encontrar soluciones. - Artículo publicado en el número de junio de la revista Avium.
El 24 de agosto entra en vigor en España la exigencia de la instalación de sistemas de videovigilancia en los mataderos, y es interesante conocer la experiencia en otros países de nuestro entorno.
El presidente de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales analiza el proceso de adaptación del sector avícola europeo a la producción sin jaulas, así como su posibles consecuencias.
El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura alemán puso en marcha investigaciones para determinar cuándo desarrollan los embriones la capacidad de percibir experiencias sensoriales aversivas.
La investigacion reveló que las muertes de una nutria, dos zorros colorados y un lince estaban relacionados espacial y temporalmente con una mortalidad masiva de faisanes.