Rejillas elevadas para la cría de broilers macho de doble propósito
Los broilers se crían habitualmente en sistemas de alojamiento con poco o nulo enriquecimiento ambiental, desprovistos de estructuras tridimensionales. Al igual que las gallinas de puesta, los broilers presentan una alta motivación comportamental para utilizar estructuras elevadas. Además, el enriquecimiento ambiental podría mejorar el bienestar animal de los broilers, y reducir el impacto de problemas esqueléticos y dermatitis por contacto.
En los últimos tiempos, y debido fundamentalmente a razones de tipo ético, se está intentando engordar a los machos de las líneas de ponedoras para crear nuevas estirpes de doble propósito. Pero por el momento, se tiene poco conocimiento sobre el comportamiento de estas aves (machos de líneas ponedoras utilizados como broilers). El objetivo de este estudio fue evaluar el uso de rejillas elevadas sobre indicadores basados en el animal (por ejemplo, la condición física).
Material y métodos
Se llevaron a cabo dos estudios consecutivos, en los que se criaron un total de 1.217 machos provenientes de tres estirpes diferenciadas en cuanto a rendimiento y crecimiento (Lohmann Dual, Lohmann Brown Plus y Ross 308). Las aves se alojaron en un total de 24 recintos en un diseño factorial con 2 réplicas, cada una con 3 estirpes divididas en 8 recintos. La mitad de los recintos contenían una estructura con rejillas elevadas a tres alturas: 10, 30 y 50 cm (grupos con enriquecimiento), mientras que la otra mitad de los recintos no presentaba ningún tipo de enriquecimiento (grupos control). Se analizó el número de aves que utilizaban las rejillas a diferentes alturas, así como su actividad locomotora, índices de locomoción, limpieza del plumaje y salud de las patas.
Resultados
Las aves de crecimiento lento y medio prefirieron las rejillas más elevadas, tanto para los periodos de cría con luz como sin luz. Sin embargo, las aves de crecimiento rápido utilizaron las rejillas a menor altura con más frecuencia. Las aves de crecimiento rápido alojadas en recintos enriquecidos tendieron a tener un mayor nivel de actividad locomotora, aunque presentaban plumajes más sucios en el área de la pechuga.
Los broilers provenientes de estirpes de crecimiento medio presentaron mejores índices de locomoción cuando se alojaban en los recintos enriquecidos. El enriquecimiento no afectó ninguno de los indicadores de bienestar medidos para el caso de las aves de crecimiento lento.
Conclusiones
Estos resultados parecen indicar que las estructuras de tipo elevado podrían contribuir a mejorar el bienestar de las aves, sobre todo en el caso de broilers pertenecientes a estirpes con una velocidad de crecimiento medio. En el caso de las estirpes de crecimiento rápido, se encontraron evidencias de una mejora de los indicadores de bienestar basados en el animal, incluso aunque se observara que estas aves utilizaban las estructuras elevadas menos frecuentemente. Además, independientemente de los resultados productivos, las estructuras elevadas ofrecieron a las aves la oportunidad de descansar de acuerdo al comportamiento específico de su especie.
Referencia:
- Malchow J, Puppe B, Berk J, Schrader L. 2019. Effects of Elevated Grids on Growing Male Chickens Differing in Growth Performance. Front. Vet. Sci. 6:203. doi: 10.3389/fvets.2019.00203
Tag
Artículos relacionados
Mas noticias
Eventos
Agenda
22 Septiembre 2023 - 23 Septiembre 2023
22/09/2023 - 23 Septiembre 2023
Curso práctico del Manejo y Tratamiento del Paciente de Urgencias
Este curso intensivo de tres días de duración que se imparte en el Centro de Formación de Improve Veterinary Education en Madrid se detallarán los principales abordajes en la clínica de urgencias y algunas de las técnicas más importantes de cirugía.