El picaje en sus manifestaciones más graves se asocia frecuentemente con una producción de huevos deficiente, un pobre bienestar de las gallinas y una mayor mortalidad. El objetivo de un estudio recién publicado en Poultry Science fue investigar el potencial de las piedras de picar para reducir la incidencia del picaje.
Un total de 18 lotes de gallinas ponedoras Hy-Line Brown fueron repartidas aleatoriamente al grupo control (n = 9. Sin acceso a piedras de picar) o al grupo tratamiento (n = 9. Con acceso a piedras de picar) y alojadas en naves fijas (granja A, n = 10) o cobertizos móviles (granja B, n = 8) que diferían en las condiciones de alojamiento. Se evaluó la longitud del pico, la puntuación del plumaje, la producción de huevos y la mortalidad a las 16 semanas de vida y cada 10 semanas hasta al menos 46 semanas de vida.
En la granja A, las gallinas con acceso a piedras de picar tuvieron una mortalidad significativamente menor que las gallinas sin acceso (P = 0,001). Se observó una interacción significativa entre la piedra de picar y la edad en la puntuación del plumaje de las alas de las gallinas alojadas en la granja A. Las gallinas del grupo de piedra de picar en la granja A tuvieron una puntuación del plumaje de las alas más alto (lo que indica una mejor condición del plumaje) a la edad de 56 y 66 semanas que las gallinas sin acceso a piedras de picar (piedra de picar × edad, P = 0,002).La edad de las gallinas se asoció significativamente con una puntuación del plumaje más baja (peor condición de las plumas), menor producción de huevos y mayor mortalidad (P <0,05).
Aunque las piedras de picar redujeron la pérdida de plumaje y la mortalidad, este efecto solo se observó en una de las granjas y, por lo tanto, podría estar relacionado con el manejo de esta. Sobre todo el impacto de las piedras de picar en la mortalidad no fue concluyente, ya que la mortalidad acumulada en la granja B fue casi el doble que en los lotes del grupo control.
Por tanto, estarían justificadas investigaciones adicionales, incluidos los efectos de la provisión de piedras de picar a una edad temprana entre 0 y 17 semanas de vida.
Zafar Iqbal, Kelly Drake, Robert Alfonso Swick, Peta SimoneTaylor, Jinete Anderson Pérez-Maldonado e Isabelle Ruhnke
Poultry Science. Mayo 2020.
https://doi.org/10.1016/j.psj.2019.11.068