MI CUENTA |   
¿Todavía no estás registrado?

La combinación de los virus vacunales tipo Massachusetts con variantes vacunales QX o 4/91 inducen protección frente a un desafío con los virus de campo tipo QX o 793B

Comunicación presentada en el 7th Mediterranean Poultry Summit.



Esta información aparece publicada en el número 3 de la revista Avium (septiembre/octubre de 2022), que se puede leer íntegramente aquí.

J. Boelm1 y J. J. (Sjaak) de Wit1,2
1Royal GD, Deventer, Países Bajos.
2Departamento de Sanidad de animales de granja, Facultad de Veterinaria, Universidad de Utrecht, Utrecht, Países Bajos.

En Europa circulan muchos genotipos diferentes del virus de la bronquitis infecciosa. Una estrategia habitual de control para prevenir las consecuencias de la infección es la vacunación con vacunas vivas atenuadas. Con ella se busca la protección contra las cepas homólogas utilizadas y la protección cruzada frente a cepas virulentas heterólogas como valor adicional. En este trabajo, se evaluaron como válidas para desarrollar protección dos combinaciones vacunales habituales de Massachusetts+variante frente al desafío de cepas virulentas frecuentemente circulantes en campo.

Los planes de vacunación con combinaciones de diferentes serotipos de virus vacunales de bronquitis infecciosa (BI) pueden proteger contra el desafío con virus de campo frente a los que no existen virus vacunales homólogos. Las vacunas vivas atenuadas con la cepa H120 son seguras y eficaces frente los virus del tipo Massachusetts y proporcionan una sólida protección contra los desafíos homólogos y una protección variable frente a los desafíos heterólogos. Se han desarrollado vacunas vivas atenuadas con cepas variantes que protegen frente a los desafíos con cepas homólogas y además ofrecen cierto grado de protección cruzada frente a otras cepas heterólogas.

Combinar vacunas vivas atenuadas contra la BI el día del nacimiento, permite estimular y ampliar la inmunidad adquirida activamente contra las cepas de campo homólogas y heterólogas a las de las vacunas aplicadas. La vacunación el primer día de vida en la planta de incubación es más rentable en comparación con los programas que se aplican durante las primeras semanas de vida.

En el presente estudio se evaluó la protección cruzada frente al desafío con una cepa tipo 793B tras la vacunación con una combinación de las cepas H120 y tipo QX. También se incluyó un desafío con virus de campo tipo QX. Además, se comprobó la eficacia de una combinación de las cepas vacunales Ma5 y 4/91 del VBI frente al desafío con estos mismos virus. En el momento del desafío, se tomaron muestras para determinar los títulos de anticuerpos frente al virus de la BI. Cinco días después se evaluó la ciliostasis como medida de la eficacia.

Acceda a la versión digital de la revista Avium para leer la información al completo.

Mas noticias

Actualidad Actualidad Veterinaria

22 Marzo 2023

22/03/2023

Joaquín Goyache se disputará el puesto de rector de la Complutense el 29 de marzo frente a Esther del Campo

Empresas Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

“Ahora sé lo que es el liderazgo, la gestión de equipos y la promoción de un buen ambiente laboral”

Artículos Animales de compañía

21 Marzo 2023

21/03/2023

Un estudio revela nuevos detalles de la estructura del virus del moquillo canino

Empresas Rumiantes

21 Marzo 2023

21/03/2023

Cesfac aborda la futura normativa sobre deforestación en una jornada con operadores argentinos

Empresas Porcino

21 Marzo 2023

21/03/2023

AIM Ibérica y Convet, en las jornadas anuales de PCR

 
 

CURSOS

 
 

EVENTOS