Un reciente estudio publicado en el Journal of Applied Poultry Research investigó cómo los suplementos pre, pro y simbióticos afectan la salud oxidativa, el rendimiento y los parámetros parasitológicos de pollos de engorde infectados con Eimeria tenella, el parásito causante de la coccidiosis cecal. Los hallazgos sugieren que estos suplementos pueden ser una alternativa eficaz y sostenible a los medicamentos tradicionales.
El experimento incluyó 90 pollos de engorde divididos en seis grupos, que recibieron diferentes tratamientos: control negativo, control positivo infectado sin suplementación, y grupos suplementados con prebióticos (melaza de caña), probióticos (Saccharomyces cerevisiae), simbióticos (una mezcla de probióticos y prebióticos) o tratamiento con amprolio como estándar farmacológico.
Los grupos fueron inoculados con Eimeria tenella a los 21 días de edad, y se monitorearon parámetros como el estado oxidativo, la conversión alimenticia, el peso, y la cantidad de ooquistes en las heces.
Los resultados respaldan el uso de prebióticos, probióticos y simbióticos como herramientas eficaces y seguras para mitigar los efectos de la coccidiosis. Estos suplementos no solo reducen el daño oxidativo, sino que también mejoran el rendimiento productivo y limitan la propagación del parásito.
El estudio resalta la necesidad de explorar mecanismos adicionales de acción de estos suplementos y evaluar su implementación a gran escala como una alternativa a los anticoccidiales químicos, promoviendo prácticas avícolas más sostenibles y seguras para la salud pública.
M. Ogwiji, I.D. Jatau, A.J. Natala, M. Mohany, S.S. Al-Rejaie, M. Zhu. Effect of prebiotic, probiotic, and synbiotic products on oxidative status, performance, and parasitological parameters of broiler chickens induced with cecal coccidiosis. Journal of Applied Poultry Research, Volume 33, Issue 4, 2024, 100472, ISSN 1056-6171, https://doi.org/10.1016/j.japr.2024.100472.