Exigimos una mayor transparencia alimentaria y la defensa de la identidad culinaria española. - Artículo de Jordi Montfort, secretario general de Avianza, publicado en el número de marzo de Avium.
Es necesario hacer un esfuerzo en entender cuáles son las oportunidades y desafíos asociados al uso de estas razas. - Artículo publicado en el número de diciembre de Avium.
La exposición crónica a corticosterona afecta el metabolismo de los ácidos biliares en hígado e intestino en pollos, y podría estar vinculado al desarrollo de enfermedades hepáticas.
En los últimos años se han desarrollado numerosas vacunas para su uso en la sala de incubación. - Artículo publicado en el número de diciembre de Avium.
Algunas cepas de virus pueden tener un marcado carácter zoonótico y causar enfermedad en humanos. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La bronquitis infecciosa ocasiona graves perjuicios económicos en la producción avícola. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
Las uniones estrechas entre los enterocitos son extraordinariamente sensibles a los cambios en los elementos del entorno intestinal. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La colibacilosis causa importantes pérdidas económicas en el sector de la avicultura. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
El concepto de salud intestinal, aún no definido formalmente, considera varios criterios fundamentales. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
La colonización por Salmonella en el tracto gastrointestinal representa un peligro para la seguridad alimentaria de las personas, y son varias las posibles fuentes de esta contaminación.
La infección por Salmonella sigue siendo una de las principales causas de zoonosis y es la responsable de la mayoría de las toxiinfecciones alimentarias en la Unión Europea y España.