Sólo 40 de 19.293 explotaciones de vacuno asturianas han resultado positivas a tuberculosis durante el año pasado, y no se ha detectado ningún caso de brucelosis bovina.
La Federación Rural del Uruguay ha solicitado al Ministerio de Ganadería de este país, para realizar una petición a los laboratorios para producir la vacuna contra la brucelosis.
En la provincia de Chaco se vacunará contra la fiebre aftosa y la brucelosis del 15 de marzo al 15 de mayo. El Plan de vacunación especial del Impenetrable se efectuará del 15 de julio...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un taller de epidemiología de la brucelosis bovina en dependencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la...
La Comisión Europea ha declarado a Canarias libre de brucelosis bovina. Es la única comunidad autónoma española en esta situación y, además, ya estaba oficialmente libre...
Se esperan cambios en el programa de erradicación de la enfermedad después de que el país haya obtenido la declaración de libre de la brucelosis bovina.
La brucelosis bovina sólo ha sido detectada en el 0,99% del ganado castellanoleonés de esta especie. El porcentaje de pequeños rumiantes positivos a brucela también es muy bajo, y...
Investigadores argentinos han desarrollado una nueva vacuna, llamada Delta-pgm, para el control de la brucelosis bovina, una patología que representa el segundo problema de sanidad ganadera...