Esta iniciativa tiene un enfoque global y contempla acciones y actividades dirigidas a los diferentes colectivos relacionados con los animales de compañía.
La Marketing Manager de Animales de Producción explica las características de esta nueva especialidad que se presenta en dos concentraciones: 25 mg/ml y 100 mg/ml.
El Informe PAW 2020 destaca mejoras significativas en el manejo de esta especie y cada vez son más los que viven en parejas y reciben cuidados preventivos.
Al menos un 75 % de los agentes patógenos causantes de nuevas enfermedades infecciosas que afectan a humanos tienen origen animal, como el SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19.
El Grupo de Trabajo de Comportamiento y Bienestar Animal de la FECAVA ha preparado una infografía para los dueños de mascotas con miedo a ruidos fuertes.
Este trabajo es fruto de un profundo análisis realizado en un momento de especial relevancia marcado por la crisis sanitaria causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El 20 % de los propietarios creen que su mascota ha desarrollado algún comportamiento nuevo desde el confinamiento y alrededor del 8 % ha aumentado de peso.
Ante el primer caso de gripe aviar en España, investigadores del IRTA revelan que los gansos y los pollos son muy propensos a infectarse con esta cepa de virus.