La Asociación Mundial de Veterinaria celebrará su 38.º congreso en Taipei del 26 al 29 de abril con casi un centenar de especialistas de 22 campos de interés y 100 temas de interés.
El III Congreso Hispano luso de Ganadería Extensiva concluye en Cáceres una edición de récord con 500 congresistas asistentes y un programa con 30 intervenciones centradas en la sostenibilidad.
La Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón celebró en Zaragoza su duodécimo congreso con cerca de 600 inscritos y un balance final satisfactorio por el alto nivel de los contenidos presentados.
Tres bloques temáticos sobre estrategias de cambio en alimentación, patógenos emergentes e innovación y gastronomía protagonizan un congreso organizado por los colegios de veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Jesse Barandika, presidente de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia, hace un repaso de los temas más destacados que se trataron en el 40 Congreso de SEOC, celebrado en Zamora.
La compañía ofreció una charla sobre las opciones terapéuticas para pacientes con afecciones del sistema músculoesquelético y que van más allá de la medicación, especialmente en la patologías degenerativas.
Su nueva gama Sure Petcare para la identificación inteligente de las mascotas fue la novedad más destacada que pudieron conocer los asistentes al congreso AVEPA-SEVC.
La compañía apuesta por apoyar a los veterinarios y que puedan tener una formación de calidad que les ayude a proporcionar unos mejores cuidados en su trabajo diario.
El Palacio de Congresos de Salamanca acogió las ponencias de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos dedicadas al abordaje práctico y actualización en urgencias en clínica equina.
Más de 150 personas participan en el 39.º Congreso del Grupo de Estudios de Ecopatología de la Fauna Salvaje de Montaña que se celebra en la Universidad de Córdoba.
23 especialistas procedentes de 24 países de Europa y el continente americano presentaron sus ponencias, comunicaciones orales y pósteres ante un centenar de asistentes presenciales y casi 150 online.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada sirvió como punto de reencuentro de alrededor de 500 profesionales en la edición número 41 del congreso de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica.
Los congresistas, una gran mayoría de ellos veterinarios, han tenido la oportunidad de ponerse al día en los avances de diversas áreas de la producción porcina durante las dos jornadas de esta reunión científico-técnica.
La Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón otorgará tres premios a los mejores trabajos que participen en la duodécima edición de esta reunión científico-técnica que que se celebrará en Zaragoza los días 23 y 24 de noviembre.
Alrededor de 200 participantes se dan cita en Málaga durante el IV Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, en el que se traslada a la sociedad el debate sobre la vigilancia epidemiológica.