Las variaciones acústicas podrían utilizarse para desarrollar sistemas automáticos que detecten cambios emocionales en animales cautivos, mejorando así su manejo y bienestar.
Un juez ha decidido que el perro será cuidado de manera alterna cada quince días por ambos propietarios, y que los gastos veterinarios y de vacunación se repartirán a partes iguales.
La motivación del personal desempeña un papel fundamental en el sector porcino. - Artículo de Miguel Antona, director general de Innoporc, publicado en el número de julio de Suis.
Una propuesta puesta en marcha por los parlamentarios europeos quiere establecer estándares mínimos para armonizar el mercado de animales de compañía en la UE.
Entender las necesidades de las aves en estos sistemas es esencial, en términos de uso del espacio y comportamiento, para promover su bienestar y evitar inconvenientes.
La nueva normativa europea ha generado inquietud por no haberse consultado previamente a los profesionales del sector. - Artículo del gerente de ANTA publicado en el número de junio de Suis.
Los rápidos avances en inteligencia artificial han permitido rastrear y monitorizar a los cerdos en tiempo real a lo largo de toda la cadena de producción. - Artículo publicado en el número de mayo de Suis.
Un estudio reciente revela que la falta de conciencia sobre las necesidades de los animales y las regulaciones legales puede tener consecuencias negativas en su salud y comportamiento.
Según una encuesta realizada por la OCU, la población considera que no tiene información suficiente sobre el bienestar animal en los productos de alimentación de origen animal.
El Colegio de Veterinarios de Madrid organizó una jornada que reunió a ponentes de reconocido prestigio en el campo de la ética y el bienestar animal en la investigación biomédica.
Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor, participó en una mesa redonda sobre bienestar animal y rentabilidad económica dentro de un evento celebrado en Bruselas.
Los profesionales veterinarios de Canadá muestran una inclinación hacia la minimización de experiencias negativas en lugar de la promoción activa de experiencias positivas.
AENOR comienza el desarrollo de un tipo de auditoría para complementar las distintas certificaciones vigentes que incluirá la voluntariedad, evaluaciones sorpresa y niveles de cumplimiento.
Qué se debe considerar como bienestar en ovejas y cabras y qué factores pueden alterarlo. - Artículo publicado en el número de noviembre/diciembre de Albéitar.
Su director, Miguel Ángel Higuera, tuvo oportunidad de trasladar a la Comisión las principales preocupaciones del sector ganadero europeo ante una normativa que van a ser discriminatoria.