Boehringer Ingelheim ha recibido la aprobación en Europa para este medicamento veterinario registrado que está basado en células madre mesenquimales alogénicas equinas.
Tras impartir la formación online en los meses de junio, julio y agosto, Cancún acoge la formación presencial organizada por Boehringer Ingelheim este mes de septiembre.
Jordi Grau condujo una sesión organizada por Boehringer Ingelheim que comenzó con una parte teórica en la que abordó la etiopatogenia de los sobrehuesos en la caña de los caballos.
La compañía Boehringer Ingelheim también formó parte activamente en el programa científico en el que presentó 40 pósteres y un total de 11 comunicaciones orales.
El incremento en su área de salud animal fue incluso mayor, de un 6,2 %, con ventas netas por 4.300 millones de euros frente a los 4.100 que registró en 2020.
La vacunación oral con Enterisol® Ileitis de Boehringer Ingelheim protege frente a esta enfermedad endémica favoreciendo la combinación entre salud y rendimiento.
La especialista habla sobre el período de secado y sus objetivos, así como de su manejo y de qué le ocurre a la vaca cuando se interrumpe la lactación.
Por octava vez, la compañía ha patrocinado estos premios a la investigación sobre el PRRS que reconocen la excelencia científica otorgando tres financiaciones de 25.000 euros.
Santiago Vega, Sebastián Figueras, Antonio Palomo y Pascual Belenguer son los autores de un libro fruto del compromiso de la compañía con la prevención de enfermedades.
La vacunación y la inmunología son uno de los grandes desafíos que se recogen en el Manifiesto: Desafíos del siglo XXI en prevención, bienestar y salud animal de Boehringer Ingelheim.
La compañía ha ofrecido un enfoque holístico a los veterinarios y productores para controlar el PRRS a través de la investigación, el diagnóstico y los servicios innovadores.