Algunas cepas de virus pueden tener un marcado carácter zoonótico y causar enfermedad en humanos. - Artículo publicado en el número de septiembre de la revista Avium.
Debido a la epidemia experimentada en los últimos años, la Comisión Europea ha solicitado una opinión sobre las vacunas disponibles y su eficacia contra los virus actualmente en circulación.
Desde enero de 2013 hasta junio de 2022 se registraron 34 subtipos del virus de la enfermedad en más de 21.000 brotes en animales y 2.000 infecciones en humanos.
La Organización Mundial de la Salud aún desconoce la vía de transmisión del virus a los felinos. Puede ser por contacto directo o indirecto con aves silvestres enfermas o muertas, ingestión de aves infectadas o consumo de alimentos contaminados.
Hay varias posibilidades, como el contacto directo o indirecto con aves infectadas o sus entornos, o haber comido aves infectadas o alimentos contaminados con el virus.
Ya está disponible el último informe sobre la influenza aviar de alta patogenicidad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el ECDC y el laboratorio de referencia de la UE.
La Red de expertos en influenza animal de la Organización Mundial de Sanidad Animal y la FAO (OFFLU) ha publicado su informe anual correspondiente a 2022.
Los resultados de los primeros análisis de la Inspección Veterinaria polaca ya habían hecho sospechar que el causante de las muertes era el virus de la influenza, y ahora se ha confirmado.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades publica su informe anual epidemiológico correspondiente a 2022 en el que hace un repaso a la incidencia global.
Las dos personas contagiadas trabajaron recientemente en una granja avícola infectada en Inglaterra, aunque no han experimentado síntomas de la enfermedad.
Recuerda que se han adoptado las medidas de sacrificio sanitario en todos los focos detectados, incluyendo la limpieza y desinfección oficial en todos los casos.