Están siendo investigados por falsedad documental al expedir pasaportes sin el correspondiente microchip y certificar vacunaciones antirrábicas y tratamientos que no se habían realizado.
La consejera de Salud Pública de la ciudad autónoma presentó un plan para la modificación parcial del Reglamento de Salud Animal sin contar con un informe técnico veterinario y sin incluir iniciativas contra la rabia.
El presidente electo de la Asociación de Veterinaria Equina Británica habla de “horrendos relatos de animales mutilados o asesinados, mientras que sus cuidadores arriesgan sus propias vidas al negarse a abandonarlos”.
El grupo parlamentario de Ciudadanos registra una proposición no de ley para que se reconozca plenamente el carácter sanitario de la Veterinaria, como se reivindicó en la manifestación del 3 de abril.
Hasta 122 clínicas de toda la Comunitat Valenciana se ofrecen a realizar altruistamente las labores de identificación y alta en el RIVIA, vacunación y prueba serológica, desparasitación y documentación de las mascotas ucranianas.
El reconocimiento a los sanitarios con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad por los servicios prestados ante la pandemia de la COVID-19 deja fuera a los profesionales de la salud animal.
El centro de referencia de diagnóstico, ubicado en Zaragoza, es la más reciente incorporación al grupo, que cuenta ya con 64 centros veterinarios en España y Portugal.
Vets For Ukraine reúne los recursos para ofrecer apoyo desde distintos países y las iniciativas se suceden en España, donde el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios pone en marcha un programa para acoger a refugiados.
El vicepresidente del Colegio de Veterinarios de Huelva reivindica la figura esencial del veterinario en un foro organizado para tener “un diagnóstico real” de la situación sanitaria.
Casi 3.500 animales de todo tipo han sido atendidos en labores que han implicado evacuaciones, rescates, asistencia médica y alimentar diariamente a los que no podían ser trasladados.
La entidad explica su posicionamiento sobre esta iniciativa mientras mantenga las gravosas condiciones exigidas a los veterinarios y recuerda que la actividad profesional ya está gravada de por sí con numerosos tributos y cargas sociales.
El objetivo de esta cita organizada por Boehringer Ingelheim fue trasladar a los asistentes a través de un viaje a la transferencia de la inmunidad desde la vaca al ternero a través de distintos aspectos teóricos y prácticos.
La Confederación Empresarial Veterinaria Española presenta sugerencias para la reforma de la legislación y pide también que se incrementen las penas por intrusismo en el ámbito veterinario.
Frente a los 15.700 veterinarios que se dedican a las mascotas en Francia, son 6.500 los que tratan con animales de granja, y el Ministerio de Agricultura quiere fomentar su actividad en zonas rurales con iniciativas que resulten atractivas.