La compañía celebró dos interesantes simposios que versaron sobre temáticas clave para el sector durante su presencia en el Congreso Mundial de Buiatría 2022.
Manuela Jiménez, responsable de marketing de rumiantes de la compañía, explica desde el WBC que los técnicos deben recurrir a la prevención, la bioseguridad, un buen manejo y las nuevas herramientas que van a estar disponibles.
El proyecto de Zoetis para reconocer a la mujer en el sector ganadero aboga por la comunicación, la formación y el reconocimiento para dar una mayor visibilidad a las mujeres en el ámbito ganadero y rural.
Zoetis organiza reuniones sobre la situación actual del circovirus porcino y Mycoplasma hyopneumoniae, que siguen representando una amenaza para las granjas de porcino.
Zoetis ha realizado una encuesta a 232 veterinarios de porcino para de conocer la realidad a la que se enfrentan los profesionales en la granja para hacer frente a este patógeno.
La compañía ha firmado un acuerdo comprometiéndose a aportar su experiencia, especialmente en los ámbitos de la salud, la I+D e innovación y la sostenibilidad.
Cuenta con el apoyo de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Mulleres de Seu, de la Cooperativa CLUN, y Ganaderas Asturianas.
Alberto Álvarez de Benito ha compartido su conocimiento y amplia experiencia en el congreso virtual de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor).
En este curso avanzado se abordarán las bases, las técnicas y los trucos para que estos desafíos quirúrgicos se afronten con seguridad y tranquilidad, instaurando las posibles soluciones antes de que aparezcan las complicaciones y que el resultado final sea un éxito.
Este curso online está compuesto por 8 sesiones en directo, casos clínicos y actividades, a través de las cuales se abordarán los puntos clave sobre la monitorización cardiovascular, respiratoria y nerviosa.