A partir del 2 de octubre de 2024, estos procedimientos serán de aplicación obligatoria en todos los países de la Unión Europea, donde hasta la fecha no existía una normativa específica.
Los sistemas ganaderos tradicionales extensivos tienen importancia en la mitigación del cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos. - Artículo publicado en el número de febrero de Albéitar.
Un grupo de la Universidad de León, en colaboración con siete instituciones europeas, define un nuevo protocolo de toma de muestras y extracción de ADN que ya ha sido validado en 114 industrias del sector.
Provacuno presenta el informe “Análisis del sector vacuno de carne de España”, que servirá de guía para emprender acciones encaminadas a lograr una mejor vertebración y competitividad.
El Programa de Análisis de Situación para centros veterinarios de Assis VBA cumple seis meses. En un intento de facilitar la toma de decisiones en esta época de cambios, Nacho Mérida y su equipo...
La determinación de la integridad del material genético de los espermatozoides porcinos aporta nuevos datos a la hora de intentar predecir la fertilidad de un eyaculado.
Bovinium, la web técnica enfocada en el síndrome respiratorio bovino (SRB), tiene disponibles nuevos contenidos.
La cuarta entrega de Respivisual, a través de infografías en formato vídeo, se...
Alltech ha inaugurado en Dunboyne (Irlanda) un laboratorio de vanguardia para el análisis de micotoxinas, que se suma a los dos que ya tenía en Estados Unidos y China. El laboratorio proporcionará...